Presenta:

Plazo fijo en auge: cómo quedaron las tasas de interés este viernes

Los bancos compiten por captar ahorristas con tasas de interés que superan el 50%. Cuáles son las entidades que lideran el ranking de plazo fijo.

El plazo fijo es una de las opciones de ahorro más elegidas en agosto. Foto: Shutterstock

El plazo fijo es una de las opciones de ahorro más elegidas en agosto. Foto: Shutterstock

En medio de un contexto de incertidumbre y en búsqueda de refugio financiero, el plazo fijo vuelve a posicionarse como una alternativa elegida por los ahorristas argentinos. Este viernes 29 de agosto, las principales entidades bancarias actualizaron sus tasas de interés, con rendimientos que superan el 50% anual en varios casos.

Desde la desregulación del Banco Central en marzo de 2024, los bancos tienen libertad para fijar sus propias tasas mínimas, lo que generó una competencia directa por atraer depósitos. En este escenario, las tasas para plazos fijos a 30 días se dispararon y hoy muestran diferencias significativas entre entidades.

¿Son rentables los plazos fijos en septiembre? Foto: Shutterstock
 Las tasas de interés para plazos fijos superan el 50% en varios bancos este viernes 29 de agosto. Foto: Shutterstock

Las tasas de interés para plazos fijos superan el 50% en varios bancos este viernes 29 de agosto. Foto: Shutterstock

Tasa de interés de bancos tradicionales

  • Banco Nación: 47%

  • Banco Provincia: 45%

  • Banco Ciudad: 35%

  • Banco Santander: 38%

  • Banco Galicia: 44%

  • BBVA: 51%

  • Banco Macro: 53,5%

  • Banco Credicoop: 47%

  • Banco ICBC: 47,7%

Tasa de interés para no clientes

Algunas entidades ofrecen tasas incluso más altas para quienes no son clientes, buscando ampliar su base de usuarios:

  • Banco CMF: 55%

  • Banco Córdoba: 52%

  • Banco Hipotecario: 47,5 %

  • Banco Meridian: 54,25 %

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54 %

  • Banco Voii: 54 %

  • Reba: 54 %

  • Crédito Regional: 52 %

  • Banco Mariva: 53 %

  • Banco del Sol: 51 %

  • Banco Comafi: 47%

  • Banco de Corrientes: 50%

  • Banco BICA: 54%

  • Bibank: 42 %

  • Banco Dino: 45 %

  • Banco Julio: 42 %

  • Banco del Chubut: 42,5 %

  • Banco de Formosa: 32%

  • Banco Masventas: 30 %

Ejemplo de rendimiento

Con una tasa nominal anual (TNA) del 53,5%, como la que ofrece Banco Macro, una inversión de $900.000 a 30 días genera un rendimiento aproximado de $40.125. Al finalizar el plazo, el ahorrista recibe $940.125, sumando capital e intereses.

Si se elige una entidad con una TNA más alta, como Banco CMF (55%), el rendimiento mensual asciende a $41.250, elevando el monto final a $941.250. En cambio, si se opta por una tasa más baja, como la de Banco Ciudad (35%), el interés generado sería de $26.250, y el total al vencimiento sería de $926.250.