Presenta:

Plazo fijo: banco por banco, las tasas de interés actualizadas al 6 de octubre

Las tasas de plazo fijo a 30 días varían entre bancos: van del 30% al 44% según el tipo de cliente.

Las tasas de plazo fijo varían hasta 14 puntos entre bancos: qué entidad conviene según tu perfil. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Las tasas de plazo fijo varían hasta 14 puntos entre bancos: qué entidad conviene según tu perfil. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

En un contexto de inflación persistente y tasas de referencia en revisión, el plazo fijo sigue siendo una herramienta clave para preservar el valor del ahorro. Este 6 de octubre, las tasas ofrecidas por bancos y entidades financieras para depósitos a 30 días muestran una dispersión notable: van del 30% al 44%, según el banco y si el cliente ya tiene cuenta o no.

La Tasa Nominal Anual (TNA) es el indicador que permite comparar rendimientos. Aunque no refleja la ganancia efectiva mensual, sirve como referencia para calcular cuánto se puede obtener en un plazo corto. En este escenario, elegir bien dónde colocar el dinero puede representar una diferencia de hasta 14 puntos porcentuales, lo que equivale a miles de pesos por mes en depósitos medianos.

El plazo fijo se posiciona como una de las mejores opciones para ahorristas Foto: Shutterstock
Los bancos digitales y regionales ofrecen hasta 44% de interés en plazo fijo, incluso para no clientes. Foto: Shutterstock

Los bancos digitales y regionales ofrecen hasta 44% de interés en plazo fijo, incluso para no clientes. Foto: Shutterstock

Los 10 bancos con mayor volumen de depósitos

Entre los bancos más grandes, las tasas de interés se mantienen por debajo del 38%:

  • Banco Macro: 38%
  • Banco Nación: 37,5%
  • Banco Credicoop: 37% (también para no clientes)
  • Banco BBVA: 35,5%
  • Banco Galicia: 35,25%
  • Banco Santander: 35%
  • ICBC: 35,15%
  • Banco Provincia: 34%
  • Banco Ciudad: 31%

Bancos que ofrecen tasas para no clientes

  • Banco CMF: 44%
  • REBA: 43%
  • Banco VOII: 43%
  • Banco Meridian: 42,5%
  • Crédito Regional: 42%
  • Banco Mariva: 41,5%
  • Banco BICA: 44% para no clientes
  • Banco Hipotecario: 40,5% para no clientes
  • BIBANK: 40%
  • Banco de Corrientes: 40%
  • Banco de Córdoba: 39,5%
  • Banco Tierra del Fuego: 37% para no clientes

La diferencia entre una tasa del 30% y una del 44% puede representar miles de pesos en un mes, especialmente en depósitos superiores a $500.000. Por eso, comparar banco por banco y revisar si permiten operar sin ser cliente es clave para mejorar el rendimiento.