Petróleo: cae fuerte el precio del barril con la vista en la guerra ruso-ucraniana
El encuentro entre Donald Trump y Volodímir Zelenski podría abrir paso a una desescalada de la guerra en Ucrania e impulsar una mayor oferta de petróleo.
El encuentro de este lunes entre los presidentes Volodimir Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca abrió una ventana al levantamiento de sanciones a Rusia e impacto positivo en el mercado global de petróleo.
XUna vez más se cumplió la máxima de hierro y los mercados se anticiparon a las señales políticas y económicas. Tras la reunión entre los presidentes de EE.UU., Donald Trump y de Ucrania, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos, los operadores del mercado energético avizoran una posible salida a la crisis y eso se reflejó en el precio del petróleo.
Los futuros del crudo Brent, de referencia en Europa y los países asiáticos - también en Argentina- caen 0,92% hasta los US$ 66 el barril de 159 litros, mientras que los futuros a octubre del West Texas Intermediate (WTI) del Golfo de México y referencia en Estados Unidos y la mayor parte de América Latina, retrocedía esta mañana 0,89% operándose en 62,14 dólares el barril.
Te Podría Interesar
Precios en retroceso
"Los precios del petróleo cayeron el martes, ya que los operadores sopesaron la posibilidad de que las conversaciones entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos para poner fin a la guerra ruso-ucraniana pudieran llevar al levantamiento de las sanciones al crudo ruso, lo que aumentaría la oferta", señala un despacho de la agencia Reuters.
La expectativa en los mercados se disparó luego de la reunión en la Casa Blanca este lunes del presidente ucraniano Volodímir Zelensky y aliados europeos con el presidente estadounidense Donald Trump, quien además anunció en redes sociales que había hablado con el presidente ruso Vladimir Putin.
Este encuentro tuvo lugar tras la reunión de Trump con Putin el viernes 15 en Alaska, que abrió este espacio de negociación para hallar una salida a la crisis ucraniana. Además de Zelenski de la reciente reunión en Washington participaron el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Frederich Merz; la primera ministra de Italia, Georgia Meloni; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Petróleo en la era Trump
En este contexto Trump aseguró que se estaban realizando preparativos para una reunión directa entre Putin y Zelenski, en la que también mediaría el propio mandatario estadounidense, dando lugar a una cumbre trilateral para avanzar en la solución negociada del conflicto armado que ya lleva más de tres años en suelo ucraniano.
"Tras la reunión de ayer entre Trump, el presidente ucraniano Zelenski y varios jefes de Estado y de gobierno europeos, parece haber avances en las negociaciones, lo que renueva las esperanzas de un próximo fin de la guerra. Como resultado, los precios del petróleo vuelven a caer hoy", declararon en un comunicado analistas de Commerzbank.
Este último movimiento del petróleo está alineado con el objetivo del presidente Trump de tener un barril de petróleo cercano a los 60 dólares, lo que bajaría los costos de producción e impulsaría la economía global.
Levamiento de sanciones
Por su parte, Suvro Sarkar, analista principal de energía de DBS Bank, señaló que "la postura más moderada de Trump sobre las sanciones secundarias dirigidas a los importadores de petróleo ruso ha reducido el riesgo de interrupciones del suministro global, aliviando ligeramente las tensiones geopolíticas", indicó Reuters.
Al respecto, Zelenski calificó sus conversaciones con Trump de "muy buenas" y destacó las conversaciones sobre posibles garantías de seguridad de Estados Unidos para Ucrania, mientras que Trump confirmó que Estados Unidos proporcionaría esas garantías, pese a que el alcance del apoyo aún no está del todo claro.