Presenta:

Nuevos cambios en el plazo fijo: cómo quedan las tasas a fin de noviembre

El plazo fijo cierra noviembre con nuevas tasas y fuertes diferencias entre bancos, que ajustan rendimientos para captar depósitos a corto plazo.

Plazo fijo: las tasas que ofrecen los bancos a 30 días en el cierre de noviembre. Foto: Shutterstock

Plazo fijo: las tasas que ofrecen los bancos a 30 días en el cierre de noviembre. Foto: Shutterstock

El plazo fijo vuelve a estar en el centro de la escena en el cierre de noviembre, con nuevas actualizaciones en las tasas que ofrecen los bancos para los depósitos a 30 días. Tras semanas de ajustes a la baja, el mercado muestra una amplia dispersión de rendimientos, con diferencias de hasta ocho puntos porcentuales entre entidades.

Entre los diez bancos con mayor volumen de depósitos, las tasas de interés se mueven en un rango que va del 24 por ciento al 29 por ciento. El Banco Nación paga una TNA del 27 por ciento, mientras que Banco Macro se posiciona como el que mejor remunera dentro de este grupo, con una tasa del 29 por ciento. Más abajo aparecen Santander, con 25 por ciento, y Galicia y Banco Ciudad, ambos con 24 por ciento.

En un nivel intermedio se encuentran Credicoop e ICBC, que ofrecen 28 por ciento, y BBVA y Banco Provincia de Buenos Aires, con 26 por ciento. Estas cifras consolidan la tendencia de tasas más moderadas en los bancos tradicionales, muy por debajo de los niveles que se veían meses atrás.

Cuánto ganás si depositas el aguinaldo en un plazo fijo Foto: Shutterstock
Comparar bancos se vuelve clave para maximizar la ganancia del plazo fijo. Foto: Shutterstock

Comparar bancos se vuelve clave para maximizar la ganancia del plazo fijo. Foto: Shutterstock

Bancos que pagan más por el plazo fijo

Por fuera de las entidades principales, varios bancos buscan captar depósitos con tasas más atractivas, incluso habilitando el plazo fijo online para no clientes. En este grupo se destacan Banco VOII y Crédito Regional, que encabezan el ranking con una TNA del 32 por ciento. Muy cerca aparecen Banco Meridian, con 31,5 por ciento, y otros como Banco BICA, Banco de Corrientes y REBA, con tasas del 31 por ciento.

También sobresalen Banco Hipotecario, que llega hasta el 31 por ciento para no clientes, y Banco de Córdoba, con una TNA del 30,5 por ciento. En tanto, varias entidades se mueven en torno al 30 por ciento, como Banco CMF, Banco Mariva, Banco del Sol, Banco Masventas y Banco VOII.

Un cierre de mes con fuertes diferencias

El cierre de noviembre confirma que el plazo fijo sigue ofreciendo rendimientos muy dispares según la entidad elegida. Mientras los bancos más grandes mantienen tasas más conservadoras, otros jugadores del sistema financiero apuestan a pagar mejor para atraer ahorristas, especialmente a través de canales digitales.

Con este escenario, la clave para quienes buscan maximizar su rendimiento es comparar opciones y revisar si el banco permite constituir el plazo fijo sin ser cliente, una alternativa que en muchos casos permite acceder a tasas más altas por el mismo plazo de 30 días.