No todo es soja: Argentina domina el mercado global de maní y suma nuevos cultivos
El país es el primer exportador mundial de maní, un commodity de alto valor agregado. Además, avanza en la producción de lúpulo y el "oro verde": el pistacho.

Argentina es el primer exportador de maní del mundo
ShutterstockEl columnista económico Carlos Burgueño destacó como la "buena noticia" en MDZ Radio un logro histórico para la producción nacional que posiciona al país como referente indiscutido en el mercado internacional: “Confirmaron que Argentina se convirtió en el primer exportador mundial de maní en general, de maní clásico, de maní pelado, y sumarle esto, el maní pecan”.
Escuchá completa la columna de Carlos Burgueño en MDZ Radio:
El especialista enfatizó la magnitud del logro: “Con lo cual, Argentina es hoy el principal productor mundial de maní. No hay país en el mundo que produzca tanto maní como nosotros”.
Te Podría Interesar
Burgueño amplió el panorama de las exportaciones argentinas: “Tenés el maíz pisingallo, la miel, la cebada. Argentina se está convirtiendo también en un productor mundial de lúpulo... y después también tenés todo un dictado de productos donde no somos el primero, pero somos el tercero, ¿no? Somos el tercer exportador mundial de maíz”.
El analista resaltó el valor agregado de estos productos: “Si bien son commodities, obviamente son commodities de mucho valor agregado. No es el trigo, la soja, el girasol, son commodities con valor agregado”.
Como perspectiva adicional, Burgueño anunció: “Otra cosa que me confirmaban hacer es que ya tiene fecha de respuesta, y seguramente será positiva, la mayor inversión en la historia de la Argentina, que es esta mina de cobre de Vicuña en San Juan”.
Finalmente, reveló un nuevo desarrollo productivo: “Argentina está empezando a producir pistachos... porque viene todo importado de Turquía, del Medio Oriente, y hay inversores que decimos, mira, acá están las condiciones, sobre todo en La Rioja, Catamarca, en esa zona, para San Juan también, para producir, digamos, a nivel importante, para producir, abastecer y exportar”.