Mercado Pago presentó una nueva herramienta contra las estafas
En las últimas horas, Mercado Pago lanzó nuevas funciones para prevenir las estafas a la hora de realizar transferencias de dinero a otros usuarios.

Las transferencias de Mercado Pago atacadas por los estafadores.
Hace pocas horas, Mercado Pago, una de las plataformas de pagos más utilizadas en el país, presentó una nueva herramienta de seguridad para reducir los fraudes en transferencias. Se trata de una nueva función que llega para prevenir caer en este tipo de delitos tan comunes en la era digital.
Según datos de la empresa, ocho de cada diez denuncias que reciben están vinculadas con envíos de dinero a cuentas bancarias externas o a otras billeteras virtuales. Y es por eso que desde la compañía de Marcos Galperín buscan atacar el flagelo en medio de un boom en cuanto a los engaños a través de las transferencias.
Te Podría Interesar
Cómo se llama la herramienta nueva de Mercado Pago
La novedad es la creación de la Central de Seguridad, un espacio dentro de la aplicación que concentra distintas funciones de protección. Desde allí los usuarios podrán reportar operaciones sospechosas, denunciar perfiles o cuentas fraudulentas, y confirmar si un número de teléfono tiene relación con la compañía.
Además, la herramienta permite notificar movimientos que el usuario no realizó, cerrar todas las sesiones abiertas en otros dispositivos y revisar los accesos recientes. También ofrece la posibilidad de bloquear la cuenta de manera inmediata en caso de robo o pérdida del celular.
Mercado Pago destacó que estas medidas se apoyan en tecnología de machine learning, protocolos de detección automática y equipos especializados en ciberseguridad. Gracias a estas acciones, aseguran haber reducido en un 25 por ciento las denuncias por intentos de fraude.
Otra de las funciones clave es la emisión de alertas cuando el usuario va a transferir dinero a un destinatario por primera vez. En esos casos, la aplicación despliega un aviso para confirmar la operación y advierte si la cuenta receptora tiene antecedentes de denuncias por estafas.
En caso de que el usuario sospeche que fue víctima de un engaño, puede ingresar a la sección de movimientos, seleccionar la transferencia en cuestión, ir al detalle de la actividad y elegir la opción “Denunciar transferencia”. La empresa promete dar una respuesta en menos de 48 horas.