Presenta:

Marcha atrás con el cepo: el Gobierno limita el acceso a dólares financieros para compradores del dólar oficial

El Banco Central estableció que quienes adquieran dólares al tipo de cambio oficial no podrán operar en los mercados financieros, reforzando las restricciones cambiarias y limitando el acceso a divisas para ahorro o inversión.

El ministro de Economía, Luis Caputo y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

El ministro de Economía, Luis Caputo y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

Ministerio de Economía

En medio de un crecimiento de la brecha cambiaria, el Banco Central resolvió reforzar las restricciones sobre la compra de dólares para personas físicas, unos días después de realizar la misma restricción para empresas.

A través de la comunicación “A” 8336, la entidad volvió a implementar la restricción cruzada, que impide a quienes adquieran dólares al tipo de cambio oficial operar con el dólar MEP durante 90 días.

El objetivo es impedir los clásicos rulos que generan las brecha cambiarias. La restricción se aplica en ambas direcciones: quienes operen con dólar MEP y contado con liqui quedarán inhabilitados para recurrir al mercado cambiario oficial por el mismo período de tres meses.

Este impedimento ya pesaba para personas jurídicas, empresas. Ahora se aplica también a las personas humanas.

cepo

El mercado de cambios reaccionó con una previsible inquietud ante la implantación de un nuevo cepo. En algunas casas de cambio no oficiales ya se vende el dolar blue a $1420, unos $10 más que en la mañana.