El titular del Banco Central celebró el apoyo de Trump y descartó cambios en el esquema cambiario
Federico Furiase afirmó que el gesto de Trump impulsó la baja del dólar y del riesgo país. El titular del Banco Central también aseguró que no habrá cambios en el programa.

El director del Banco Central, Federico Furiase, habló sobre el apoyo de Donald Trump a Javier Milei.
XEl director del Banco Central, Federico Furiase, destacó este martes el respaldo que el presidente norteamericano, Donald Trump, le brindó a Javier Milei, al que calificó como un gesto que generó alivio en los mercados.
Según explicó, esa señal se tradujo en una “baja estrepitosa” tanto del riesgo país como del dólar oficial. En ese marco, descartó cualquier modificación en la política cambiaria, incluso después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Te Podría Interesar
“El esquema cambiario no se modificará ni hoy ni después de octubre. El programa macro sigue igual. Las bandas siguen y el dólar flota dentro de ellas. Bajó 150 pesos en los últimos dos días, producto de la baja temporal de retenciones”, aseguró en declaraciones a LN+.
Furiase consideró que la reducción transitoria de las retenciones al grano y a la carne permitirá un ingreso importante de divisas. “Esto le deja a la soja el mejor precio de los últimos 25 años y también contribuye a la estabilidad cambiaria y a la desaceleración de la inflación”, agregó.
El Banco Central sobre el apoyo de Trump
En paralelo, el funcionario se refirió al apoyo de la administración norteamericana en las negociaciones que la Argentina lleva adelante para obtener un salvataje financiero. Ayer, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, había anticipado que Estados Unidos podría asistir al país a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. Este martes, Trump sumó un fuerte gesto político al calificar a Milei como “un líder fantástico y poderoso” y ofrecerle su “completo y total respaldo para la reelección”.
Según Furiase, los equipos técnicos de ambos países trabajan para que el acuerdo “salga rápido”, aunque aclaró que aún no se conoce el monto que dispondrá el Tesoro estadounidense. También remarcó que no se trata de un nuevo endeudamiento, sino de un “arreglo financiero” para cumplir con próximos vencimientos. Con optimismo, pronosticó que tanto el riesgo país como el dólar podrían seguir en baja y atribuyó las turbulencias recientes a la incertidumbre electoral, más que a factores económicos.