Luis Caputo dijo que Argentina no puede ir a una flotación libre por "la volatilidad en la demanda de dinero"
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó del Ciclo de conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS).
Luis Caputo en el CIDeS
Captura de videoEl ministro de Economía, Luis Caputo, participó del Ciclo de conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS) y se refirió a la continuidad del sitemas de bandas cambiarias. "Para nosotros este esquema es superador", expresó.
"Algunos proponen flotar ya, es un debate honesto el que plantean. No tengo problemas con el que piensa que Argentina esta en condiciones de flotar", señaló Caputo.
Te Podría Interesar
"Argentina es hoy un país que tiene una enorme volatilidad en la demanda de dinero", continuó el titular del Palacio de Hacienda.
"Argentina es muy sensible a cualquier shock, ya sea externo o interno, económico o político. Esa volatilidad en la demanda de dinero hace que la flotación libre sea algo complicado", explicó el titular de la cartera de Economía.
A su vez, Caputo subrayó que para que Argentina "se gradúe de país serio" y pueda flotar, se debe tener menos volatilidad política. "Imagínense si estuviéramos flotando en los ultimos 4 meses", lanzó.
Por otra parte, Caputo señaló que la gente lo que busca es "certidumbre" y que todavia "hay mucha sensibilidad". "Las bandas son una manera de flotar de una manera más previsible para la gente, sin sobresaltos", remarcó.
Dólar competitivo
En la misma línea, Luis Caputo sostuvo que "no hay razón par pensar que el tipo de cambio actual, ni el del techo de la banda, no es uin tipo de cambio competitivo". El funcionario remarcó que este año el país registró un récord de exportaciones en cantidades.
"El dólar de cuando Macri salió del cepo es de $1.200. No tenemos problemas con el nivel de tipo de cambio. El esquema de bandas nos permite flotar naturalmente dentro de un esquema más ordenado", cerró Caputo.


