Presenta:

Jorge Macri y Luis Caputo rompieron el hielo por la deuda de la coparticipación de Nación con la Ciudad de Buenos Aires

El Palacio de Hacienda recibió al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien renovó los reclamos de la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación de cara a la discusión del Presupuesto 2026.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo.

GCBA

Luego del fin a las hostilidades anunciado por Javier Milei, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió este martes con el ministro de Economía, Luis Caputo, para negociar la deuda de la coparticipación que el Gobierno nacional mantiene con la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo central del alcalde porteño es que el reclamo de fondos e vea reflejado en las partidas del Presupuesto 2026.

Un encuentro "positivo"

Minutos antes de las 10, el auto oficial de Jorge Macri ingresó al Ministerio de Economía acompañado de su Jefe de Gabinete , Gabriel Sánchez Zinny, el ministro de Economía porteño, Gustavo Arengo, y el ministro de Justicia, Gabino Tapia. La comitiva tenía el solo objetivo de solicitarle a Nación normalizar los pagos por "goteo" de la deuda coparticipable que se atrasaron en los últimos meses y que las partidas destinadas al reclamo porteño figuren en la ley de leyes prevista para el próximo año.

Del otro lado de la mesa, escuchaban atentos el ministro de Economía, Luis Caputo, y su especialista en materia presupuestaria, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, junto a la subsecretaria de Coordinación Fiscal, Valeria Sánchez.

El encuentro duró poco menos de una hora y fue definido como "positivo" por los funcionarios porteños, que señalaron que los equipos técnicos seguirán trabajando para encontrar un acercamiento con respecto a la coparticipación y financiamiento del reclamo.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 11.32.09 AM (1)
La reunión de Jorge Macri y sus funcionarios con Luis Caputo en el Ministerio de Economía.

La reunión de Jorge Macri y sus funcionarios con Luis Caputo en el Ministerio de Economía.

El reclamo porteño

Desde agosto, la Nación adeuda $274.000 millones por las transferencias semanales del 1,55% de la Coparticipación acordadas tras un fallo de la Corte Suprema. Además de pedir su normalización, el Jefe de Gobierno pidió incluir la cifra adeudada en el proyecto del Presupuesto que se discutirá en las sesiones extraordinarias de diciembre para asegurar su continuidad y que se cumpla con lo dispuesto por el máximo tribunal.

Los fondos en disputa corresponden a una decisión del Gobierno de Alberto Fernández de revertir un aumento de fondos coparticipables para la Ciudad dispuesto por la gestión de Mauricio Macri para financiar el traspaso del área de Seguridad de la Nación a la órbita porteña. Durante la pandemia y en medio de un levantamiento de la Policía Bonaerense en septiembre de 2020, el Gobierno del Frente de Todos redujo de 3,5% a 2,32% el coeficiente de fondos que recibe CABA.

Tras un planteo judicial, la Corte Suprema falló en favor de los porteños y ordenó a Nación restituir los fondos. Así, el año pasado se fijó que el 1,55% del total de la coparticipación debía ser girado a las arcas de la Ciudad mediante un goteo diario de recursos. Esto se demoró en los últimos meses y volvió a alimentar la deuda con la capital.