Presenta:

Los bonos bajan hasta 1,7% en Wall Street mientras que las acciones cotizan mixtas

El mercado reacciona al anuncio del acuerdo por US$ 20.000 millones entre el BCRA y el Tesoro de Estados Unidos.

Merval Wall Street dólar acciones bonos  mercado de valores
Shutterstock

Luego de conocerse el comunicado oficial del Banco Central por un acuerdo por US$20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos, los bonos caen en Wall Street mientras que las acciones cotizan con mayorías en rojo.

Los bonos en Nueva York revierten las subas iniciales y cotizan con mayorías en rojo: Global 2029 (-1,7%) y el Bonar 2038 (-1,1%) son los títulos que registran los mayores retrocesos.

Los bonos bajo legislación local operan mixtos, con caídas de hasta 1,1%, como el caso del Bonar 2029.

Acciones

En la plaza local, el Merval refierte su avance inicial y cae 0,8%. Mientras que las acciones del panel líder cotizan mayorías de bajas, tracciondas por Edenor (-2,6%) y Pampra Energía (-2,1%).

En cuanto a los papeles argentinos que cotizan en Wall Street, cotizan con rojos de hasta 3,7% como el caso de Supervielle, seguido de Transportadora Gas del Sur (-3,4%) y Loma Negra (-3,3%)

Continúa la presión sobre el dólar

En el mercado cambiario, la presión sobre el dólar continúa luego de cerrar la semana pasada al alza pese a las intervenciones del Tesoro de EE.UU.

El dólar oficial mayorista cotiza a $ 1.477, en el segmento minorista trepó hasta $ 1.485 en la pizarra del Banco Nación, una suba diaria de $ 10. El blue se vende a $ 1.505.

Por el lado de las cotizaciones de los tipos de cambio financieros, el MEP se negocia a $ 1.542 y el CCL a $ 1.562,7.