Los 11 consejos de Warren Buffett para las inversiones y la vida
Warren Buffet publicó una carta de despedida de su rol de director ejecutivo y presidente de la destacada compañía Berkshire Hathaway. Allí dejó once consejos.
Warren Buffett sigue yendo a trabajar pese a su salud. Foto: Getty Images.
Warren Buffett, la legendaria figura del mundo financiero y líder de Berkshire Hathaway, ha publicado una carta que es ampliamente considerada como su última comunicación oficial en su rol de director ejecutivo y presidente de la compañía. Además de anunciar su retiro activo del escenario público de la empresa, compartió un conjunto de reflexiones personales y consejos de vida.
Los 11 consejos de Warren Buffett para las finanzas y la vida
En su carta, Warren Buffet hizo una enumeración de enseñanzas clave extraídas de su experiencia:
Te Podría Interesar
Errores Pasados: No te castigues por errores, aprendé de ellos y seguí adelante. Nunca es tarde para mejorar.
Elegir Héroes: Elegí a los héroes correctos y seguí su ejemplo. Intentá imitarlos; nunca serás perfecto, pero siempre podés ser mejor.
El Obituario: Decidí cómo querés que sea tu obituario y viví tu vida para merecerlo.
La Amabilidad: La grandeza no proviene de acumular dinero, publicidad o poder. Cuando ayudás a alguien, ayudás al mundo. La amabilidad no tiene costo pero también es invaluable.
-
Regla de Oro: La Regla de Oro es una excelente guía para comportarse (tratar a los demás como se desea ser tratado).
Trato Igualitario: Tener presente que la persona encargada de la limpieza es tan humana como el presidente del directorio.
Caída de Acciones: No desesperes si el precio de la acción cae 50% u otra cifra importante; Estados Unidos y las acciones de Berkshire se recuperarán.
Directores Atentos: Los directores de una empresa deben estar atentos y hablar cuando sea necesario, especialmente si un CEO o ejecutivo sufre enfermedades incapacitantes.
Agradecer a EE. UU.: Agradecé a Estados Unidos por las oportunidades, aunque la distribución de recompensas a veces sea injusta.
Fracasos y Decepciones: No temas a fracasos o decepciones; son inevitables. Simplemente intentá mejorar lo que logran el gobierno o la filantropía privada.
¿Qué dice la carta de despedida de Warren Buffett?
A sus 95 años, Buffett cierra una era de liderazgo y transparencia en una de las empresas más influyentes de Estados Unidos.
El magnate expresó: “Ya no estaré escribiendo el informe anual de Berkshire ni hablando durante horas en la reunión anual”, utilizando la frase popular de Reino Unido: “Voy a ‘callar’”.
A pesar de tener dificultades para leer y moverse, Buffett aseguró que, para su sorpresa, se siente bien y sigue acudiendo a la oficina cinco días a la semana para trabajar con personas excepcionales.
El inversor agradeció haber formado parte del contexto estadounidense, aunque reconoció que la distribución de las recompensas sociales "no siempre resulta justa para todos".
Buffett se enfocará ahora en la correspondencia personal y en el acompañamiento, desde un lugar menos visible, de quienes asuman el desafío de conducir Berkshire Hathaway.

