La Aduana actualiza garantías para grandes empresas en regímenes especiales de comercio exterior
La Dirección General de Aduanas ajustó las garantías de actuación de empresas en Aduanas Domiciliarias y Factoría para reforzar el control fiscal.

La Aduana actualiza garantías para grandes empresas en regímenes especiales de comercio exterior. Foto: Shutterstock
La Dirección General de Aduanas (DGADUA), dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, publicó la Resolución 28/2025 mediante la cual se actualizan las garantías de actuación de empresas que operan bajo los regímenes de Aduanas Domiciliarias y de Aduana en Factoría. La medida busca adecuar los montos a las condiciones actuales de las firmas y reforzar el resguardo fiscal.
La normativa recuerda que las garantías deben cubrir un plazo mínimo de un año y que se calculan en función del patrimonio de la empresa, el volumen de importaciones y exportaciones del último año y los tributos pagados o garantizados. En caso de que varíen las condiciones de operatividad de una compañía, la Aduana podrá solicitar un reajuste.
Te Podría Interesar
Entre las compañías alcanzadas por esta resolución figuran grandes multinacionales y nacionales de diversos sectores productivos. Los anexos de la medida —de carácter reservado— incluyen a firmas como Abbott, Arcor, Bayer, Ford, General Motors, Honda, John Deere, McCain, Nissan, Peugeot, Philips, Renault, Toyota, Volkswagen y otras.
La decisión también contempla un trato diferencial para aquellas empresas que cuentan con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA). Según lo establecido en resoluciones anteriores, estas podrán reducir sus garantías hasta un 50% del monto exigido, siempre que acrediten la categoría OEA-Seguridad.
Por último, la resolución otorga a las compañías un plazo de diez días hábiles, contados desde la notificación, para renovar o reajustar las garantías correspondientes. La medida fue firmada por el director general de Aduanas, José Andrés Velis, y publicada en el Boletín Oficial, con la aclaración de que los anexos no se difundirán públicamente por tratarse de información confidencial en materia fiscal y aduanera.