Importante aumento del dólar oficial: a cuánto cotiza este martes
La moneda paralela subió este martes. Así están las principales cotizaciones.

El dólar oficial aumentó $20 pesos este martes y cotiza a $1.400 para la venta. Por su parte, el dólar blue cotiza a $1.435 y hay una brecha cambiaria. Esto se da en una semana donde el Gobierno espera calma y estabilidad tanto a nivel político como económico.
En cuanto a los financieros, el dólar MEP se consigue a $1.488 y el contado con liqui a $1.523.
Te Podría Interesar
El "nuevo cepo" del Gobierno
Cuando en abril el Gobierno liberó el acceso al mercado de cambios oficial para las personas, también eliminó la restricción "cruzada" entre el mercado oficial y el dólar financiero (CCL) sobre los individuos. Pero si bien las empresas seguían teniendo controles cambiarios, el esquema implementado aseguraba que la brecha cambiaria fuera casi nula, porque ante cualquier suba significativa en la brecha entre el dólar Bolsa (MEP) o el CCL y el dólar oficial, habría personas arbitrando, o sea, comprando dólar oficial y vendiendo los dólares financieros.
Desde entonces, las empresas enfrentaron el dilema entre mantenerse en el dólar oficial, lo que les permitía importar al tipo de cambio oficial, pero les impedía girar dividendos o dolarizar sus carteras, o ir al dólar financiero, sin restricciones para operar, pero sin poder cruzarse entre los mercados.
El Gobierno, siguiendo esta lógica, interesado en que el dólar oficial no subiera tanto, intentó el pasado día 18 limitar el llamado "rulo" de accionistas y personal jerárquico de los bancos, sospechando de que eran estos los arbitrajistas que accedían a un bajo diferencial. Sin embargo, esa restricción no fue suficiente, el Gobierno aplicó la nueva restricción para todos los individuos. Claro que esta regulación estaba ligada con la liquidación extraordinaria del agro (por la transitoria eliminación de la retención a exportar), así el Gobierno se quedaría con el mayor porcentaje posible de esa liquidación y eliminando el "rulo" quitaba una demanda significativa de dólar oficial.