Federico Furiase sobre el swap con EE.UU: "El BCRA tendrá más reservas para defender la estabilidad cambiaria"
El director del Banco Central se expresó sobre los anuncios de ayuda financiera que brindó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Tras conocerse los anuncios del rescate financiero brindado por Estados Unidos, el economista y unos de los directores del Banco Central (BCRA) Federico Furiase remarcó que los anuncios del secretario de EE.UU, Scott Bessent, significan "un apoyo financiero muy fuerte para la Argentina” y se logró gracias la relación entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump.
“Con el swap, el BCRA tendrá más reservas para poder defender la estabilidad cambiaria, la inflación y proteger el bolsillo de la gente”, lanzó el funcionario del BCRA en el programa Las Tres Anclas por el canal de streaming Carajo.
Te Podría Interesar
Bandas cambiarias
Furiase agregó que las medidas anunciadas representan una fuerte señal para el mercado, que se mostraba con incertidumbre respecto al rumbo del esquema cambiario. "Se fortalece el programa de bandas y eso hace que la duda que tenía el mercado de si el Tesoro o el BCRA tiene que estar vendiendo dólares de acá a las elecciones, ahora vas a tener al Tesoro a vendiendo esos dólares en el mercado y llevándose los pesos", sostuvo, a la vez que agregó: "Es una buena señal para el riesgo país. Por eso los bonos subieron 8%".
"Que baje el riesgo país es otra manera de ayudar a la gente, porque implica que bajen las tasas. Cuando una familia o una empresa va a pedir un préstamo a un banco, el riesgo país está metido en esa tasa", expresó.
Munición para contener el dólar
El director del BCRA sostuvo que la ayuda financiera se debe a la fuerte volatilidad financiera, tanto en el mercado cambiario como el financiero, y que eso responde a que el mercado "se tornó ilíquido frente a la incertidumbre y el riesgo político".
"Significa que no hay oferta de dólares y, a raíz de eso, con muy pocas divisas te pueden generar una suba del tipo de cambio muy fuerte", explicó en relación a las presiones sobre el dólar.
Furiase calificó el swap como una "tremenda munición financiera" que permitirá "sostener la estabilidad cambiaria y a bajar el riesgo país".