El tapado industrial detrás de San Jorge rompió el silencio
Luego de que concluyera la audiencia pública, uno de los inversores detrás del proyecto pasó por Mendoza y habló con MDZ Online. Elogios para la provincia y el impacto que tendrá en Uspallata.

El Proyecto San Jorge es una de las grandes apuestas de la minería en Mendoza.
Marcos Garcia / MDZA poco más de una semana del final del proceso de exposiciones sobre el proyecto minero San Jorge que se dieron en el marco de la audiencia pública, uno de los inversores detrás del desarrollo que busca la explotación de cobre en la zona de Uspallata llegó a Mendoza y habló con MDZ Online sobre su apuesta por la minería en la provincia.
Se trata de Martín Rappallini, hoy el máximo referente de la industria nacional, quien llegó a la provincia para participar de algunos eventos en representación de la Unión Industrial Argentina (UIA). Fue en ese marco que el empresario rompió el silencio acerca de su participación, a través de Alberdi Desarrollos S.A., en PSJ Cobre Mendocino.
Te Podría Interesar
Elogios a Mendoza, el impacto que estiman en la comunidad de Uspallata, en el departamento de Las Heras, el uso del recurso hídrico y la generación de empleo fueron algunos de lo temas que habló Martín Rappallini durante su charla con este medio.
-Estamos muy contentos de estar en la provincia por muchas razones. Primero porque vemos el clima de negocios que hay y un Gobierno que siempre ha planteado la seguridad jurídica para las inversiones a largo plazo. También estamos contentos con Uspallata y realmente poder transformar una comunidad.
-¿Cuál creen que va a ser el impacto en Uspallata?
-Tenemos un gran compromiso con la comunidad para realmente traer desarrollo económico a la zona. Nosotros somos argentinos y como empresarios, de donde hemos estado, hemos traído desarrollo económico a los territorios y a las zonas en las que nos hemos desarrollado.
-Uno de los grandes cuestionamientos se ha dado sobre el uso del agua, ¿cómo piensan manejar ese punto?
-El proyecto ha tenido su audiencia pública donde quedó bien claro cómo va a ser el tema del agua y que no va a tener impacto. San Jorge tiene una cuenca endorreica que no va a impactar al resto del agua mendocina.
-¿Cómo va a ser la generación del empleo?
-Lo más importante del impacto va a estar en la construcción de la mina y el post, donde tenés casi 500 puestos de trabajo en la operación permanente. Y después está el efecto multiplicador, porque esos 500 puestos se van a multiplicar por tres o cuatro en el resto de la comunidad. La verdad es que no solamente queremos hacer nuestro camino, queremos ver una Uspallata floreciente con desarrollo económico, donde la calidad de vida de sus habitantes mejore muchísimo.