El modelo de negocio que resiste a la crisis y proyecta crecimiento en Mendoza para 2026
Más de 200 marcas operan con este formato en la provincia y, con un 2025 de expansión constante, proyectan llegar a nuevos mercados.

El modelo de franquicias ha tenido un 2025 de crecimiento y presenta perspectivas de expansión.
Santiago Tagua/MDZEn un complejo contexto donde el crecimiento para las empresas es una excepción a la regla, hay un segmento en Mendoza que se resiste a la crisis y proyecta una expansión sostenida. Se trata del modelo de franquicias, donde la provincia sigue consolidándose como una de las plazas más activas en todo el país.
Actualmente, más de 200 marcas operan bajo este formato en la provincia, abarcando rubros como gastronomía, servicios, belleza, construcción y bienestar. Durante 2025, el sistema mantuvo un ritmo de expansión constante, en línea con la tendencia nacional de crecimiento y profesionalización del sector.
Te Podría Interesar
“Mendoza se consolida como un polo con capacidad de irradiar expansión hacia provincias vecinas como San Juan, San Luis y Neuquén, lo que la convierte en una plaza ideal para iniciar planes de desarrollo y expansión de marcas”, comentó Vanina Peralta, a cargo de la sede de Franquicias que Crecen Mendoza, consultora internacional especializada en el desarrollo, gestión y expansión de franquicias en Iberoamérica que acaba de instalarse en Mendoza con un local en Godoy Cruz.
Los rubros que marcan tendencia en las franquicias
Tal como se ha dado desde sus inicios, las franquicias en gastronomía continúan siendo el motor del sistema, con propuestas que combinan calidad y rapidez en el servicio. Mendoza se muestra muy receptiva a marcas nacionales e internacionales. Otro rubro líder es el de belleza y cuidado personal, en el que hay un mercado sólido en el segmento estético y de experiencias personalizadas.
Pero más allá de esos, hay rubros que marcan la tendencia en el mercado:
- Salud y bienestar: gimnasios boutique, spas y servicios de salud mental en auge.
- Alimentación saludable: opciones sostenibles y naturales bajo la tendencia “better for you”.
- Franquicias infantiles: espacios recreativos y gastronómicos con áreas para niños.
- Entretenimiento y experiencias: franquicias tecnológicas como escape rooms o centros de realidad virtual.
“Con la llegada de Franquicias Que Crecen a la provincia, Mendoza se integra al mapa de expansión internacional del sistema, fortaleciendo el vínculo entre las marcas locales y los mercados de América Latina, Norteamérica y Europa”, afirmó Daniel Torres, de Franquicias que Crecen Mendoza.
Además, para consolidar el segmento de las franquicias se implementaron formatos innovadores como Franquiday y rondas de negocios específicas para franquicias, lo que incrementó el interés de emprendedores y la visibilidad de las marcas. Además el pasado 11 y 12 de septiembre, la provincia fue protagonista en la Expo Franquicias 2025 en La Rural, donde varias marcas mendocinas presentaron su potencial de crecimiento y su interés por proyectarse en nuevos mercados.