El Gobierno acordó con Santa Cruz y Neuquén la baja de retenciones para el petróleo convencional
El Gobierno firmó acuerdos con Santa Cruz y Neuquén para reducir retenciones al crudo convencional, impulsar inversiones, proteger empleo y reactivar cuencas maduras.
El Gobierno acordó con Santa Cruz y Neuquén la baja de retenciones para el petróleo convencional
Ministerio de EconomíaEl jefe de Gabinete, Manuel Adorni, junto a Luis Caputo y Diego Santilli, encabezaron encuentros con los gobernadores de Santa Cruz y Neuquén para avanzar en la adecuación del esquema de derechos de exportación del crudo convencional.
La medida busca preservar la actividad en cuencas maduras, brindar previsibilidad a las inversiones y proteger el empleo en el sector.
Te Podría Interesar
Acuerdos replicados y compromisos asumidos
Las actas firmadas replican el esquema acordado con Chubut y establecen esfuerzos compartidos entre Nación, provincias y empresas. Participaron además autoridades energéticas y de la CEPH.
El Estado se compromete a avanzar en la quita de retenciones; las provincias revisarán regalías y cánones; y las empresas sostendrán la producción y los planes de inversión necesarios.
Las inversiones priorizarán proyectos destinados a incrementar la producción de hidrocarburos convencionales y reactivar equipos y pozos en cuencas maduras.
También se apunta a mejorar la eficiencia operativa y sostener el empleo directo e indirecto vinculado a la industria.
Impulso al crecimiento y alivio fiscal
El Gobierno avanza en la reducción de la carga impositiva sobre la producción y exportación de energía.
El objetivo es aliviar al sector privado, promover nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido con reglas claras y previsibles.


