El fondo de Buffett tiene más del 50% del PIB argentino en efectivo
El emblemático fondo de inversión del multimillonario Warren Buffett ha acumulado una posición de efectivo récord de US$382.000 millones.
Warren Buffett, emblema del fondo Berkshire Hathaway, impulsó una política de acumulación de efectivo, que está en el centro de la escena ahora.
Foto: elceo.comLa reserva de efectivo de Berkshire Hathaway, el fondo de inversión del multimillonario gestor Warren Buffett, alcanzó un récord de US$382.000 millones en medio de continuas ventas de acciones, mientras las compras de Letras del Tesoro de Estados Unidos se disparan.
Esta masa de dinero disponible equivale por ejemplo a más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina. El dato se conoció luego que el conglomerado de Buffett presentara sus últimos resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025, que superaron las expectativas, al obtener un beneficio neto de US$30.796 millones (un 17,31% más que un año atrás).
Te Podría Interesar
A solo dos meses de que Buffett, de 95 años, deje su cargo como director ejecutivo del icónico conglomerado que convirtió en una de las compañías de inversión más grandes del mundo en los últimos 60 años, Berkshire informó en sus últimos informes 10-Q que su reserva de efectivo se disparó a un nuevo máximo histórico de US$381.700 millones en el tercer trimestre, un aumento de US$37.600 millones para el trimestre, lo que se traduce en US$420 millones por día y US$17 millones por hora.
Al mismo tiempo, las ganancias operativas aumentaron un 34%, pasando de US$10.100 millones a US$13.500 millones (US$9.376 por acción Clase A), ya que las ganancias de suscripción de seguros de la empresa se triplicaron con creces en el tercer trimestre, impulsadas por menores pérdidas en seguros, lo que compensó las disminuciones en los ingresos de inversiones en seguros y en la compañía de energía de Berkshire.
El mercado de seguros
Las fluctuaciones cambiarias representaron más de dos quintas partes del aumento. Si bien los resultados se beneficiaron en parte de la ausencia de grandes catástrofes como huracanes, las ganancias de suscripción antes de impuestos de la aseguradora de automóviles de Berkshire, Geico, cayeron un 13% en medio de mayores reclamaciones y un aumento del 40% en los costos de suscripción, lo que la empresa dijo que se debe a “aumentos en los gastos relacionados con la adquisición de pólizas”, es decir, publicidad, para adquirir nuevas pólizas en un período de costos de seguros en alza.
Además, es probable que los seguros enfrenten vientos en contra a medida que la caída de las tasas de interés reduce los ingresos de las reservas de efectivo de Berkshire, lo que también ocurrió en el tercer trimestre.
Mientras tanto, el negocio de servicios públicos de Berkshire, que opera PacifiCorp, MidAmerican y NV Energy, registró una disminución del 9% en las ganancias operativas, a US$1.500 millones durante el período, y reflejó las facturas legales por los incendios forestales y los mayores costos de los gasoductos y Northern Powergrid en Gran Bretaña. Berkshire todavía está evaluando cómo la Ley One Big Beautiful Bill del presidente Donald Trump, firmada en julio, podría afectar la viabilidad de sus proyectos de energía renovable.
Un punto especialmente delicado fue Pilot, que registró una pérdida de US$17 millones en el tercer trimestre. Berkshire dijo que la disminución se debe a los menores márgenes de combustible mayorista y minorista, así como a los mayores gastos.
En el lado positivo, las ganancias operativas del ferrocarril BNSF aumentaron un 6% a US$1.400 millones, debido a los menores costos de combustible y a la mejora de la productividad de los empleados, mientras que los ingresos por el transporte de productos agrícolas y energéticos crecieron, impulsados, en parte, por exportaciones de granos ligeramente mayores.
Los números de Berkshire
Los ingresos netos de Berkshire, de US$30.800 millones, o 21.413 dólares por acción de Clase A, aumentaron con respecto a los US$26.250 millones del año anterior. Los resultados netos incluyen ganancias y pérdidas en acciones que Berkshire no está vendiendo.
Esto añade volatilidad, y Buffett cree que tales resultados son inútiles para comprender su empresa. Cabe destacar también que los ingresos de Berkshire, que muchos consideran un modelo a pequeña escala de la economía estadounidense en general debido a su amplia diversificación, crecieron solo un 2%, más lento que la tasa de crecimiento general de la economía estadounidense.
Según el fondo de Buffett, la incertidumbre económica y la disminución de la confianza del consumidor han sido factores negativos, lo que ha frenado el crecimiento de las ventas de la constructora de viviendas Clayton Homes y ha reducido los ingresos de las baterías Duracell, la ropa Fruit of the Loom y el fabricante de juguetes Squishmallows, Jazwares.
"Berkshire, que a menudo se considera un microcosmos de la economía estadounidense, ni siquiera se mantiene al día", sostuvo la analista de CFRA Research, Cathy Seifert. "A los inversores les costará encontrar un catalizador para esta acción".
En cuanto a las actividades de inversión de la compañía, por duodécimo trimestre consecutivo, Berkshire vendió más acciones de las que compró para su cartera de acciones de US$283.200 millones, cuyas mayores participaciones son Apple, American Express y Bank of America.
De hecho, con US$13.700 millones en ventas en el tercer trimestre, esta fue la purga de riesgo más agresiva desde el mismo trimestre de 2024. "No hay mucha oportunidad a los ojos de Buffett en este momento", señaló el analista Jim Shanahan de Edward Jones.
Recompra de acciones
Para los inversores alcistas de Berkshire, esto puede resultar desconcertante, ya que, a principios de este año, Buffett parecía haber vuelto a la búsqueda de acuerdos, con la adquisición de una participación de US$1.600 millones en UnitedHealth Group y un acuerdo de US$9.700 millones para comprar OxyChem el mes pasado.
Pero el famoso multimillonario se mantuvo al margen en el tercer trimestre. Berkshire Hathaway se deshizo de US$6.100 millones en acciones durante ese período.
También es notable: después de una oleada de recompras de acciones tras el desplome por la COVID-19, Berkshire no ha recomprado ninguna de sus propias acciones desde el segundo trimestre de 2024, lo que puede explicar por qué el precio de las acciones de Berkshire se ha quedado significativamente rezagado con respecto al mercado en general, y ahora cotiza donde estaba en agosto pasado.
"Creo que eso envía un mensaje muy poderoso a los accionistas", dijo Seifert, "si ellos no están recomprando sus acciones, ¿por qué deberían hacerlo ustedes?". Y dado que Berkshire no está comprando acciones de otros ni las suyas propias, tuvo que guardar todo este efectivo récord en algún lugar; y una vez más lo hizo comprando un récord de US$183.000 millones (netos) en bonos del Tesoro de EE.UU. en el trimestre, lo que elevó las compras totales durante los últimos 12 meses a un récord de US$540.000 millones.
Letras del Tesoro
Las enormes tenencias de letras del Tesoro de Berkshire también son la razón por la que los ingresos netos por inversiones de la firma disminuyeron un 13% a US$3.200 millones en medio de tasas de interés a corto plazo más bajas.
Buffett terminará su mandato de seis décadas como director ejecutivo a finales de año. El vicepresidente Greg Abel, de 63 años, sucederá al legendario inversor, aunque Buffett seguirá siendo presidente. Abel es conocido por ser un gerente más práctico que Buffett.
No está claro qué hará con el efectivo récord de Berkshire, entre las opciones se incluye el pago del primer dividendo del conglomerado de US$1,03 billones desde 1967. Berkshire planea usar US$9.700 millones en efectivo para comprar el negocio de productos químicos de Occidental Petroleum, una transacción anunciada el 2 de octubre pasado.
Tendencias
Pero no solo Berkshire no ha estado recomprando sus propias acciones: los inversores han manifestado su aprensión sobre las perspectivas de Berkshire y el inminente cambio de gestión vendiendo sus acciones. Desde que Buffett anunció el 3 de mayo que dimitiría, el precio de las acciones de Berkshire ha caído un 12% y se ha quedado rezagado respecto al S&P en un 32%. Para todo 2025, Berkshire está 11 puntos porcentuales por debajo del índice.
“Los inversores impacientes sienten una necesidad urgente de que Berkshire despliegue su efectivo y han estado buscando otras alternativas”, dijo Tom Russo de Gardner Russo Quinn, una gestora de Lancaster, Pensilvania. Russo ha sido propietario de acciones de Berkshire desde 1982 y dijo que Berkshire sigue estando "extremadamente bien posicionada" a largo plazo.
"Berkshire no va a invertir capital que no aumente el valor intrínseco por acción", dijo. "Saber que eso guía a Berkshire significa que los inversores no tendrán que dudar". El conglomerado posee cerca de 200 empresas que también incluyen compañías químicas e industriales, y marcas de consumo conocidas como Dairy Queen y See´s Candies.

