El dólar rebotó $40 y cerró a $1495: las razones detrás del salto
El tipo de cambio volvió a subir luego de la fuerte caída del lunes luego de la victoria de La Libertad Avanza en gran parte del país.
La euforia para el dólar duró poco. Despúes de la fuerte caída del lunes tras la victoria del Gobierno en las elecciones, el tipo de cambio minorista rebotó $40 y cotizó a $1495en la pizarra del Banco Nación, a $10 de la cotización del viernes previo a los comicios.
Ayer, la divisa tuvo una caída de $55 respecto al cierre del viernes y tocó un mínimo intradiario de $1.380.
Te Podría Interesar
En tanto, el dólar mayorista cerró a $1.480 aunque tocó los $1.492, se acerca al techo de la banda cambiaria. En la jornada del lunes retrocedió $57 respecto al cierre del viernes y finalizó a $1.435.
Las razones detrás de la suba del dólar
De acuerdo a los analistas, el mercado sigue considerando que el techo del esquema de bandas sigue luciendo ajustado.
"¿La recuperación del oficial respondió a compras oficiales o a una simple corrección tras la euforia inicial post-electoral? Si bien los rumores apuntan a lo primero, la respuesta recién llegará con los datos monetarios del miércoles", señaló Portfolio Personal de Inversiones (PPI).
Y agregó: "En este sentido, el movimiento de las reservas de ayer dice poco y nada. Las brutas cayeron US$152 millones, pero, al descontar los efectos de valuación en oro (-US$203 millones) y yuan (+US$29 millones), surge una suba neta sin explicación de US$21 millones. Sumando vencimientos con BID y CAF del 25/10 y 27/10 por unos US$12 millones, la variación neta sin explicar alcanzaría los US$33 millones. Como siempre destacamos, esta variación puede estar vinculada a movimientos en encajes o depósitos del Tesoro".
Los dólares financieros también subiero
Los dólares financieros subieron cercad de un 2%. El MEP se negocia a $1.474,40 y el CCL a $1.487,76.

