El dólar oficial terminó en $1.515: sin intervención del BCRA pero con gran volumen operado
El volumen operado sería indicativo que el Tesoro de Estados Unidos pudo haber intervenido comprando pesos, terminando así una semana "caliente".
El dólar cerró la última rueda antes de las elecciones por encima de los 1500 pesos, mostrando cierto nerviosismo en el mercado.
Alf Ponce Mercado / MDZ
El dólar cerró la última rueda antes de las elecciones por encima de los 1.500 pesos, mostrando cierto nerviosismo en el mercado.
Alf Ponce Mercado / MDZEl siempre crítico período electoral cerró con el dólar oficial Banco Nación en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, con una leve suba en la última hora antes del cierre del mercado, y en niveles en torno a los $1.500, con los que el ministro de Economía, Luis Caputo, admitió sentirse "muy cómodo".
Más allá de esta suba de último momento, el dato relevante de la última rueda hábil antes de las elecciones legislativas del domingo es que no hubo intervención del Banco Central, aunque el importante volumen operado, que superó los 750 millones de dólares, sugiere que pudo haber jugado el Tesoro de Estados Unidos, aunque no hay precisiones de cuánto puso.
Te Podría Interesar
Fuentes del mercado sostienen que el volumen operado en el segmento de contado llegó a los US$752,116 millones, mientras que en futuros fue de US$890 millones.
BCRA y Tesoro
Otro operador del mercados destacó que el dólar mayorista cierra a $1492, rozando el techo de la banda que operó en 1492.50. Pero advierte que se vio "bastante volumen operado (752 MM), con ventas de los bancos por los que opera el Tesoro de EEUU.", lo que da la pauta de que el Tesoro norteamericano a cargo de Scott Bessent habría intervenido.
Y agregan que el "BCRA vendió marginalmente algo de dólares con liquidación local, mientras que los futuros a octubre operaron toda la jornada con tasas negativas".
Dólares para todos
El dólar mayorista cerró la rueda en $1483 para la compra y $1492 para la venta, una suba de 0.88%, mientras que en el mercado informal el dólar blue terminó por debajo del oficial a $1490 y $1510 en ambas puntas, sin reflejar el movimiento final de los operadores en la cotización oficial
Por su parte, el MEP registró un alza de 1% para quedar en $1549,44 y el Contado con Liquidación tuvo una suba de la misma magnitud, cotizando al cierre de la jornada a $1567,21.

