Presenta:

El dólar cortó su tendencia a la baja y subió $10 este martes

El dólar oficial y el dólar blue experimentaron movimientos considerables este martes en una nueva rueda cambiaria.

El dólar continúa en alza Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

El dólar continúa en alza Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Mientras el Gobierno toma medidas económicas y espera que el Banco Central acumule reservas tras las estimaciones de Morgan Stanley; el dólar volvió a subir este martes tras seis jornadas cotizando a la baja. De esta forma, se cortó la carrera a descenso que conservó casi una semana la moneda estadounidense.

El dólar oficial cerró hoy en $1.375 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $10 respecto de ayer.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.420 y $1.430 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.470.

dolar billete franklin primer plano (3)
La carrera alcista del dólar.

La carrera alcista del dólar.

Es la primera vez que sube respecto de la semana pasada, ya que en todas las ruedas cambiarias fue cotizando a la baja, inclusive este lunes. Este martes, entonces, cortó la racha y volvió a cotizar al alza.

Qué pasó con el dólar blue

El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.410 para la compra y $.1430 para la venta, con una baja de 0,35% en la jornada.

El dólar mayorista cerró en $1.395, cayó 0,5% y quedó a más de 100 pesos del techo cambiario (hoy en $1.504,98).

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP cayo 0,49% hasta $1.439,6, y el CCL (Contado Con Liquidación) rhizo lo mismo hasta los $1474 (-0,81%).

Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el lunes en US$40.356 millones.

Las declaraciones del presidente del Banco Central

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Basuili, sostuvo hoy que la acumulación de reservas “será consecuencia del éxito del programa”.

De esta forma, el titular de la entidad financiera afirmó que el objetivo del Gobierno es bajar la inflación y estabilizar el dólar, y que no avanzará en la compra de divisas si eso tiene como consecuencia una suba en el tipo de cambio.

“La acumulación de reservas será consecuencia del éxito del programa, no su motor. Eso es lo que se observó en todos los programas de estabilización exitosos. Es una métrica del programa”, indicó Bausili en el Simposio Internacional de Economía, en el Hotel Alvear.

El funcionario enfatizó con que el objetivo de acumular reservas “no puede ser a cualquier costo, de manera que pueda poner en riesgo la estabilidad económica”.