El clima de negocios y el networking coparon el primer día de Argentina Mining
El empresariado y la política coincidieron en el evento en medio de un clima optimista. La convocatoria superó expectativas con protagonistas locales e internacionales.
Más de 4.000 personas se inscribieron para participar de Argentina Mining Cuyo 2025.
Rodrigo D'Angelo / MDZDespués de 17 años de espera, Argentina Mining volvió a la provincia de Mendoza con una convocatoria que sorprendió a propios y extraños. Con un clima especialmente animado por los contundentes anuncios en la política minera de la provincia que inauguraron la jornada, el empresariado mendocino, de argentina y de diferentes partes del mundo fue protagonista de una la primera jornada.
En la Nave Cultural de Ciudad, el clima de negocios y el networking reinaron en el ambiente, donde desfilaron cientos de personas en los más de 150 stands, mientras transcurrían las primeras charlas enfocadas en la agenda minera actual. “Tengo que confesar que estoy muy feliz”, comentó durante el encuentro Javier Rojas, director de Argentina Mining.
Te Podría Interesar
En los pasillos de las diferentes naves del complejo citadino donde se realiza el evento, más de un empresario que llegó a la provincia se mostró sorprendido por el nivel de convocatoria que tuvo la primera jornada del encuentro que se extenderá hasta el próximo viernes 31 de octubre. En total, han sido hasta el momento 4.000 los inscriptos para ser parte de esta edición.
“Podemos decir que este Argentina Mining se ha convertido en el más grande que hemos hecho en nuestra historia en la provincia. Nos llena de orgullo y alegría, porque Mendoza es la última frontera de la minería argentina. Con trabajo, educación, inversión, cuidado del medio ambiente y sostenibilidad en todos sus aspectos es que nos convertiremos en una provincia que es una potencia minera mundial, porque tenemos con qué”, afirmó Rojas.
A su turno, Jerónimo Shantal, director de Minería de Mendoza, destacó que, si bien desde la Provincia esperaban una buena convocatoria, el número realmente los sorprendió. “Mendoza vuelve a promover la minería con una feria de este carácter internacional y creo que es el momento de aprovecharlo. Estamos justo en un momento histórico donde la minería toma un rol preponderante para los mendocinos y para los argentinos. Tenemos una feria educativa y tenemos la parte comercial, con muchos stands”, resaltó el funcionario.
Mirá quiénes estuvieron en Argentina Mining Cuyo 2025
Fabián Gregorio y Matías Díaz Telli.
Santiago Laugero y Graciela Rovera.
Joaquín Maudet, Amilcar Maudet, José Maria Pérez Márques y Eduardo Canteros
Jerónimo Shantal, director de Minería de Mendoza, junto a referentes mineros.
Rodolfo Ibáñez, Jessica Hassen, Andrea Bresciani y Luis Apraiz
El stand de MDZ convocó a los protagonistas de la jornada en Argentina Mining.
Germán Gaitan, Abel Carmona y Rodrigo Vargas













