Presenta:

Cuáles son los negocios menos rentables y que te harán perder dinero, según la IA

La inteligencia artificial analizó el mercado y señaló los negocios con menor rentabilidad. Conocé cuáles son para no perder dinero y dónde recomienda invertir.

La IA se convierte en una asesora de negocios, identificando las trampas de rentabilidad.

La IA se convierte en una asesora de negocios, identificando las trampas de rentabilidad.

shutterstock

Emprender nuevos negocios siempre implica asumir un riesgo importante: No obstante, con el avance de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) se convirtió en una herramienta poderosa, capaz de analizar la rentabilidad y evitar errores costosos.

Desde tiendas físicas tradicionales hasta las últimas tendencias digitales, la IA ‘plantó banderas rojas’ que conviene tener en cuenta a la hora de invertir tu dinero. Desde MDZ Tecnología le preguntamos a la inteligencia artificial cuáles son los sectores menos atractivos para invertir, y la respuesta fue contundente.

Rentabilidad-Negocios-IA - Interna 1
Cuidado con estos negocios: la IA te ayuda a no perder dinero.

Cuidado con estos negocios: la IA te ayuda a no perder dinero.

Tiendas físicas sin alma: una batalla perdida

Uno de los sectores que la IA señala con mayor énfasis es el de las tiendas físicas tradicionales sin un valor agregado claro. Esto incluye locales de ropa genérica, accesorios o tecnología que no tienen una identidad de marca fuerte o una experiencia de compra única.

La rentabilidad de estos negocios se ve aniquilada por dos frentes: la feroz competencia de las plataformas online, que ofrecen precios más bajos, y los elevados costos fijos de mantener un local físico (alquiler, servicios, empleados). Sin un diferenciador claro, es una fórmula destinada al fracaso.

Rentabilidad-Negocios-IA - Interna 2

Cuidado con la saturación: los negocios donde todos compiten

Otro gran foco de alerta de la IA son los mercados sobresaturados. ¿Cuántas veces has visto abrir una nueva cafetería, heladería o barbería en tu barrio? Si no ofrecen un concepto verdaderamente único, la proliferación de estos negocios diluye los márgenes de ganancia hasta hacerlos insostenibles.

Lo mismo ocurre en el mundo digital. Las aplicaciones móviles genéricas (citas, delivery), los cursos online sobre temas populares (‘cómo ganar dinero’) y los modelos de dropshipping sin marca propia enfrentan una competencia tan brutal que la rentabilidad es casi nula para los nuevos jugadores.

Alto riesgo y poca rentabilidad: las ‘modas’ para perder dinero

La IA también advierte sobre los negocios basados en la especulación o en modas pasajeras, donde el riesgo de perder todo el dinero es altísimo. En esta categoría entran:

  • Criptomonedas especulativas y NFTs sin utilidad: La extrema volatilidad y la falta de respaldo real hacen que la mayoría de los inversores pierdan su capital.
  • Juegos ‘Play to Earn’: La mayoría de estos proyectos han colapsado por su dependencia del valor de un token y la pérdida de usuarios.
  • Productos virales: Vender productos que son tendencia en redes sociales conlleva el riesgo de quedarse con un stock que nadie querrá comprar en unas pocas semanas.
Cuáles son los negocios menos rentables y que te harían perder dinero, según la IA

La IA se convierte en una asesora de negocios, identificando las trampas de rentabilidad.

La recomendación de la IA: dónde sí invertir tu dinero

Pero no todo son malas noticias. La IA también identifica los sectores con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad. La recomendación de ChatGPT es clara: los negocios digitales basados en la propia inteligencia artificial.

Las áreas más atractivas incluyen el desarrollo de chatbots personalizados para empresas, la generación automatizada de contenido y la creación de agencias que se especialicen en automatizar procesos. Estas iniciativas tienen una inversión inicial relativamente baja y una demanda que no para de crecer.