Qué no te afecte el dólar o la inflación: tres teléfonos muy buenos y baratos para el 2026
En un contexto económico complejo, elegir bien es clave. Analizamos tres teléfonos que te protegen del dólar y la inflación con gran rendimiento y un precio justo.

En un contexto de dólar volátil, la elección de un celular se vuelve una inversión estratégica.
MDZ TecnologíaCon un dólar tan volátil y una inflación más baja, pero que no da tregua, renovar o comprar un teléfono celular en Argentina se convierte en una tarea, cuanto menos, complicada. Por eso, elegir un equipo que ofrezca durabilidad y buen precio es fundamental para evitar una inversión riesgosa o que quede rápidamente desactualizada.
De esta forma, apostar por la gama media se presenta como la mejor alternativa para el país, ofreciendo características que hasta hace poco eran exclusivas de los modelos más premium. Así, desde MDZ Tecnología analizamos los tres mejores teléfonos de marcas líderes que se perfilan como la mejor inversión para este 2026.
Te Podría Interesar
Samsung Galaxy A55: la compra inteligente y duradera
El Samsung Galaxy A55 se consolida como la opción más inteligente para quienes buscan una inversión a largo plazo. Su principal argumento contra la inflación es la política de actualizaciones de Samsung: con cuatro grandes versiones de Android y cinco años de parches de seguridad garantizados, es un teléfono que no se volverá obsoleto.
Además, no escatima en calidad: su pantalla Super AMOLED de 120 Hz ofrece una experiencia visual de gama alta, y su sistema de cámaras, liderado por un sensor principal de 50 MP, garantiza fotos excelentes. Con un diseño premium y la confianza de la marca, el Samsung Galaxy A55 es la apuesta segura para quien busca calidad y durabilidad.
Motorola G85: autonomía para olvidarse de la inflación
En un país donde la confiabilidad es clave, el Motorola G85 es el ‘caballito de batalla’ por excelencia. Fiel a la tradición de la línea Moto G, su principal fortaleza es una enorme batería de más de 5.000 mAh, diseñada para durar hasta dos días sin problemas. Esto no solo brinda tranquilidad, sino que también cuida la vida útil del componente.
Acompañado de 8 GB de RAM y una muy buena cámara principal de 50MP, este Motorola te da una experiencia de Android casi puro, que garantiza fluidez, y un sistema de cámaras solvente, el G85 es el teléfono ideal para el usuario que busca un dispositivo que simplemente funcione, y funcione bien, durante mucho tiempo. Es la definición de una compra sin complicaciones.
POCO X7 Pro: potencia de gama alta a precio de gama media
Para quienes no quieren renunciar al máximo rendimiento pero deben cuidar el presupuesto, el POCO X7 Pro es, como siempre en esta línea de Xiaomi, la opción imbatible. Este dispositivo está pensado para ofrecer una potencia bruta similar a la de un gama alta, pero a una fracción de su costo. Incluso, llega con 6000 mAh de batería, lo que garantiza toda una experiencia en durabilidad.
Con un potente procesador Dimensity 8400-Ultra, una pantalla con una altísima tasa de refresco y una carga ultrarrápida que te salva en minutos es el celular ideal para gaming y usuarios exigentes. ¿De qué sirve pagar de más por un gama alta si podés tener una experiencia similar por mucho menos?
Frente a un dólar que presiona los precios y una inflación que reduce el poder de compra, la elección de un celular se ha vuelto una decisión estratégica. Cualquiera de estos tres modelos demuestra que es posible acceder a tecnología de punta y duradera sin desequilibrar las finanzas, convirtiéndose en verdaderos refugios de valor en el bolsillo de los argentinos.