Presenta:

El CEO de JP Morgan visitará Argentina en medio de la tensiones cambiarias y en la antesala de las elecciones

El director ejecutivo de JP Morgan Chase & Co Jaime Dimon visitará Argentina esta semana y se espera mantenga reuniones en las oficinas locales del banco.

Jamie Dimon viene a la Argentina.

Jamie Dimon viene a la Argentina.

Noticias Argentinas

El director ejecutivo de JP Morgan Chase & Co., Jamie Dimon visitará Argentina esta semana, en la antesala de las elecciones legislativas del domingo y en medio de las tensiones cambiarias.

Según consignó Bloomberg, Dimon estará en Buenos Aires como parte de una reunión de alto nivel organizada por el banco neoyorquino. Aún se desconoce si se reunirá con funcionarios, el miércoles visitará las oficinas locales del JP Morgan, de acuerdo a información publicada por el Cronista.

La visita de Dimon se da en la antesala de las elecciones legislativas del domingo, donde el mercado posa su mirada en el resultado que obtenga la Libertad Avanza y si el Gobierno de Javier Milei consigue margen de maniobra hacia adelante para realizar las reformas que demanda el sector privado.

A su vez, la visita del CEO del JP Morgan se da luego de que el Banco Central (BCRA) anunció formalmente la firma del acuerdo por US$20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos. Pese al anuncio, las tensiones en el mercado cambiario no cesaron y el dólar subió en las últimas ruedas, incluso a pesar de las intervenciones de Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU. con la compra de pesos (venta de dólares).

También, el Gigante de Wall Street es uno de los cuatro bancos que negocia una ayuda financiera al país por US$20.000 millones en paralelo al swap del Tesoro estadounidense.

Por otra parte, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció el lunes la recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación. Según precisó el funcionario, para la operación se designó al JP Morgan.

Qué dijo el JP Morgan sobre Argentina

En sus últimos informes el JP Morgan señaló que Argentina deberá ampliar el consenso político y recalibrar el esquema cambiario.

El banco de Wall Street recomendó mantener el esquema cambiario actual hasta las elecciones, pero insistió en la necesidad de levantar los controles restantes del cepo tras los comicios. “El régimen cambiario es adecuado para el momento, pero después de las elecciones será necesario introducir ajustes”, remarcaron.