Sobre el cierre del mercado, el dólar blue volvió a trepar y cerró a $1545
El dólar mayorista operó este martes muy cerca del techo de la banda. La expectativa es qué pasará con el dólar blue tras los comicios del domingo.

La carrera alcista del dólar parece no tener fin, y el blue ya cruzó la barrera psicológica de los 1500 pesos.
ShutterstockA sólo tres jornadas hábiles de las elecciones legislativas de medio término, el dólar blue sumó sesenta pesos en una jornada caracterizada por alta volatilidad y presión cambiaria intensa. Así, el dólar informal quedó en $1525 para la compra y $1545 para la venta, pero parte de ese salto de la divisa blue se registró cuando ya había cerrado el mercado.
De este modo, tras una cotización de $1530 a las 16 horas, el blue sumó quince pesos adicionales, mostrando el nerviosismo reinante en el mercado, pese a la asistencia del Tesoro de Estados Unidos y de que el Banco Central vendiera hoy 45 millones en el mercado.
Te Podría Interesar
El blue se dispara
Con este dato, el blue siguió la fuga hacia arriba y ya alcanza un nivel récord, superior incluso a los $1500 que registro el 12 de julio de 2024.
El dólar mayorista terminó la rueda en $1481,50 para la compra y $1490,50, apenas centavos por debajo del límite superior de la banda de flotación. En sintonía, el dólar oficial Banco Nación trepó a $1465 para la compra y $1515 para la venta, un incremento de 1,34%.
Por su parte, los dólares financieros mostraron subas importantes, con el MEP subiendo 2,5% en el día, llegando a $1591,57, mientras que el CCL quedó en $1614,71.
Qué dólar conviene comprar
La nota del día la dio el dólar turista, que ya coquetea con los $2000 por unidad. Teniendo en cuenta que el dólar turista surge de aplicar un 30% al dólar oficial Banco Nación, en concepto de anticipo de Impuesto a las Ganancias, la cotización llegó hasta $1969,50, sin dudas el precio más alto para el dólar.
En este sentido, el dólar más barato y, por ende, el más conveniente para los ahorristas es el dólar oficial. En Banco Nación como se dijo, cerró en $1515 para el tipo vendedor, aunque en la mayoría de las entidades financieras privadas se terminó vendiendo entre $1525 y $1530.
De todos modos, mantuvo una diferencia con el blue y mucho más el MEP que con niveles del orden de $1590 supera holgadamente la cotización en los bancos.