El BID otorga un crédito por US$500 millones a la Argentina para el PAMI
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito para mejorar la atención médica del PAMI. Forma parte de un programa de préstamos por US$10.000 millones hasta 2028.

Con el crédito del BID se espera ampliar la cobertura integral de algunas patologías frecuentes.
MILAGROS LOSTES - MDZEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$500 millones para mejorar la atención médica del PAMI. La operación, avalada por el Directorio Ejecutivo del organismo, se enmarca en el compromiso del BID de apoyar políticas públicas orientadas a la inclusión y al fortalecimiento de los sistemas de salud.
El financiamiento se estructurará bajo la modalidad de Préstamo Basado en Resultados (PBR), un esquema que vincula los desembolsos a la concreción de metas verificables. Tendrá un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de cinco años y medio y una tasa de interés variable basada en la referencia SOFR de la FED.
Te Podría Interesar
Según informó el BID, el programa apunta a optimizar la atención integral de enfermedades crónicas, mejorar el acceso a tratamientos oncológicos y ampliar la cobertura de cuidados para personas con dependencia funcional. Además, busca fortalecer la experiencia de los afiliados en el sistema del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), conocido como PAMI.
Los objetivos del crédito del BID
El organismo multilateral destacó que el proyecto fomentará el uso sistemático de la información generada por los sistemas institucionales, con el fin de mejorar la gestión pública y la toma de decisiones en materia sanitaria.
De acuerdo con las proyecciones del plan, se espera ampliar la cobertura integral de patologías como hipertensión, diabetes y enfermedad renal; reducir los tiempos de espera para cirugías oncológicas —en especial de mama y colon—; y aumentar el acceso a cuidados especializados para personas en situación de dependencia.
El BID estimó que cerca de 5,4 millones de afiliados al PAMI se verán beneficiados por el programa. Este préstamo forma parte de un paquete de apoyo financiero del Grupo BID a la Argentina por un total de US$10.000 millones, que se ejecutará entre 2025 y 2028. De ese monto, US$7.000 millones estarán destinados al sector público y los US$3.000 millones restantes se canalizarán a través de BID Invest para fomentar la inversión privada y el desarrollo productivo.