Presenta:

Con una inversión millonaria Cervecería Quilmes lanzó dos nuevas variedades de cebada: cuáles son

Cervecería y Maltería Quilmes presentó Malkia y Florence, dos nuevas variedades de cebada desarrolladas tras más de 10 años de investigación.

Cervecería y Maltería Quilmes reafirma su liderazgo en la investigación agrícola y la producción sustentable.

Cervecería y Maltería Quilmes reafirma su liderazgo en la investigación agrícola y la producción sustentable.

Cervecería y Maltería Quilmes

Cervecería y Maltería Quilmes celebró una nueva edición de su “Día de Campo” en el Centro de Investigación y Desarrollo de Cebada Cervecera ubicado en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, donde presentó sus dos nuevas variedades de cebada: Malkia y Florence.

Los desarrollos demandaron una inversión de 6 millones de dólares y más de 10 años de investigación y trabajo científico, marcando un nuevo hito en la innovación agrícola argentina.

Las nuevas cebadas de Cervecería Quilmes

La cebada malteada, ingrediente esencial en la elaboración de cerveza, define su sabor, color y espuma. Argentina es hoy el principal exportador de cebada y malta de América Latina, un orgullo nacional que forma parte de una cadena de valor global.

“Para ser competitivos debemos desarrollar variedades que rindan en el campo y en la industria. Creamos algo que no existe en la naturaleza mediante cruzamientos dirigidos, con mucha paciencia y precisión”, explicó Alejandra Gribaldo, gerenta de Investigación y Desarrollo del centro.

Gribaldo destacó que el objetivo es obtener variedades con alto rendimiento, calidad maltera, buena sanidad y eficiencia en el uso de insumos, lo que permite una producción más sustentable. Malkia, de ciclo intermedio, se destaca por su estabilidad frente a condiciones climáticas adversas como la sequía o el calor extremo, mientras que Florence, de alto potencial de rendimiento, está orientada a zonas sin restricciones ambientales. Ambas variedades están inscriptas en el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y se acompañan con un protocolo de manejo agronómico que optimiza su productividad.

Día de Campo 2

Con 51 años de trayectoria, el Centro de Investigación y Desarrollo de Cebada Cervecera de Quilmes es pionero en el país. Ha desarrollado 20 variedades de cebada cervecera, de las cuales el 65% de la superficie cultivada en Buenos Aires pertenece a cepas creadas por el centro.

Malta de calidad

En su predio de 80 hectáreas cuenta con una micro maltería, oficinas de investigación y una cámara de crecimiento que acelera los procesos de mejoramiento genético mediante la técnica de speed breeding.

El complejo agrocervecero argentino se ubica como el décimo exportador del país y el segundo de mayor crecimiento en los últimos años. Quilmes trabaja junto a 1.200 productores agropecuarios, fomenta la originación de 300.000 hectáreas de cebada y produce 1,2 millones de toneladas anuales, de las cuales más del 50% se exporta. En 2024, la compañía rompió récords al superar el millón de toneladas exportadas, alcanzando los USD 450 millones, un 29% más que en 2023.

Día de Campo 1

“Una de cada cuatro cervezas que vendemos en el mundo está hecha con cebada y malta de Buenos Aires. Eso demuestra la calidad de nuestra materia prima y el trabajo conjunto con nuestros productores”, expresó Diego Caponi, gerente de Agronegocios de Quilmes. “Queremos seguir creciendo con eficiencia, innovación y compromiso con el campo argentino”, concluyó.

Con esta apuesta, Cervecería y Maltería Quilmes reafirma su liderazgo en la investigación agrícola y la producción sustentable, consolidando a la cebada argentina como un símbolo de calidad e innovación a nivel mundial.