Presenta:

Por qué el dólar no tuvo movimientos y a cuánto abrirá este viernes

El dólar oficial no registró movimientos este jueves por el feriado del Día del Bancario. El dólar blue cotiza a $1.435

El dólar no tuvo cambios hoy.

El dólar no tuvo cambios hoy.

MDZ Tecnología

En medio de un feriado bancario en el que los bancos estuvieron cerrados por el Día del Bancario, los mercados no tuvieron movimientos ni cimbronazos. El dólar se quedó quieto en su posición en la que cerró el pasado miércoles y así abrirá en las primeras horas del viernes.

En concreto, el dólar oficial cotiza a $1425 para la compra y a $1475 para la venta, sin cambios respecto de la cotización del miércoles por el feriado cambiario en Argentina. De esta forma, esta será la cotización con la que abrirá en las primeras horas del viernes, pensando en el fin de semana.

Por su parte, el dólar MEP cotiza a $1477,40 para la compra y a $1479,90 para la venta este jueves 6 de noviembre.

En contrapartida, el dólar Contado con Liqui está a $1497,10 para la compra y a $1498,80 para la venta.

Mientras tanto, el dólar blue quedó en $1.435 para la venta y $1.415 para la compra en esta rueda cambiaria sin actividad en los bancos privados ni públicos en Argentina.

Sin cambios en el dólar, qué pasó con las acciones

Las acciones y ADRs operan en baja al promediar la tarde, con caídas de hasta 4%, luego de comenzar la jornada con tendencia mixta, mientras que el Riesgo País se mantiene en 638 puntos básicos en una jornada en que no hay actividad en la plaza local por la celebración del Día del Bancario.

Bolsa de comercio acciones Merval
El dólar no tuvo cambios este jueves y esto sucedió con las acciones.

El dólar no tuvo cambios este jueves y esto sucedió con las acciones.

Esta tarde, el S&P Merval registra una baja de 2,62%, hasta los 2.968.360,50 puntos.

El panel líder mayormente negativo, registran las mayores caídas Loma Negra (-4,83%), Grupo Supervielle (-4,59%) y Central Puerto (-4,31%).

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas operan en rojo. Las principales pérdidas son de Central Puerto (4,20%), Grupo Supervielle (3,71%) y Banco Francés (3,57%).

En los títulos públicos, el AL30 cae 0,20% y el AL35 avanza 0,25%; mientras que el Riesgo País se ubica en 638 puntos básicos, según la medición de JP Morgan.