Presenta:

El riesgo país retrocedió a su nivel más bajo en 9 meses y se encuentra a tiro de perforar los 600 puntos

El riesgo país, índice que elabora el JP Morgan, tocó valores que no registraba desde fin de enero de este año.

el-riesgo-pais-se-ubica-los-614-puntos-foto-noticias-argentinas

El mercado festejó el triunfo en las urnas del Gobierno de Javier Milei. Las acciones y los bonos subieron, a la par que se desplomó el riesgo país a hasta cerrar en la rueda de ayer en los 621 puntos básicos, nivel más bajo en nueve meses.

Sin embargo, este registro aún se mantendría entre 170 y 206 puntos básicos por encima de países comparables como Egipto y Pakistán.

De esta manera, el índice que elabora el JP Morgan se encuentra a tiro de poder perforar la barrera de las 600 unidades, valor que no quiebra desde fin de enero de este año. El nivel más bajo lo tocó el 7 de enero cuando se ubicó en 651 puntos.

En aquella oportunidad, el equipo económico aprovechó para volver a colocar deuda. Lo hizo a través del Bonte, título que se podía suscribir tanto en pesos como en dólares, y que el Gobierno logró captar más de US$1.500 millones a través de ese instrumento.

JP Morgan.
El banco de inversión JP Morgan elabora el riesgo país.

El banco de inversión JP Morgan elabora el riesgo país.

El mercado se mantiene expectante respecto a si el Gobierno logra bajar aún más el riesgo país en lo que resta del año y volver a los mercados de deuda y abrir una canilla de financiamiento para alivianar parte de las exigencias en dólares que enfrenta.

"Tuvimos un riesgo país de 600 puntos en enero, se colocó el Bonte un par de veces, incluso se podía suscribir en dólares o en pesos. Creo que podemos volver a colocar deuda. El Gobierno debería dar una señal de que se reabre el mercado de alguna manera, aunque sea por una emisión pequeña. Y aunque sea cara, porque pagar 10%-11% es caro, pero creo se debería", comentó a MDZ Luis Secco, economista de la consultora Perspectiv@s.

Y agregó: "También para mostrar que esa euforia tras las elecciones se va materializando en hechos concretos".

Qué espera el JP Morgan

El banco estadounidense JP Morgan había anticipado que el riesgo país bajaría hasta esta zona después del impulso de los bonos tras la victoria electoral del Gobierno.

A su vez, en otro informe, el gigante de Wall Street sostuvo que Argentina podría volver al índice MSCI de Mercados Emergentes. Con esa reclasificación, se inyectaría automáticamente cerca de US$2.600 millones en flujos de inversión al mercado accionario local. También, el riesgo país de volvería a informar minuto a minuto.

Para lograrlo, Argentina debería terminar de sacar el cepo. Cabe recordar que aún persisten restricciones cambiarias a las empresas.

Sin embargo, el JP Morgan no espera que el regreso al status de Emergente se concrete antes de 2027.