Cerró una famosa tienda de electrodomésticos que tenía sede en Mendoza
La cadena de electrodomésticos dio de baja más de treinta locales en todo el país, inclusive su tienda en Mendoza.

La tienda de electrodomésticos que cerró en todo el país.
Marcos Garcia / MDZUna de las cadenas de electrodomésticos más conocidas del país, Start, dio de baja las persianas de sus más de 30 locales que tenía en todo el país. De esta forma quedaron funcionando solamente las tiendas de forma online. Indicaron que la baja en las ventas fue determinante para tomar esta decisión.
Hace poco más de tres días, la firma de tecnología y electrodomésticos Start anunció el cierre definitivo de todas sus tiendas físicas en el país, decisión que impacta a más de 200 empleados. A partir de ahora, la compañía continuará operando únicamente a través de su plataforma digital.
Te Podría Interesar
Su tienda en Mendoza, ubicada en el Mendoza Plaza Shopping, ya no funciona más y los empleados quedaron sin trabajo tras esta decisión de la compañía.
Por qué cerró la tienda de electrodomésticos Start
Según comunicó la compañía, la decisión responde a “motivos de fuerza mayor”. Entre los factores que precipitaron el cierre se destacan la fuerte baja en las ventas, la falta de stock y problemas en la cadena de pagos a proveedores.
Aunque las persianas de sus locales quedarán definitivamente bajas, Start continuará ofreciendo sus productos por internet.
Ahora más de 200 personas quedaron sin empleo y afrontan un panorama incierto respecto de su trabajo. La medida de Start se suma a las dificultades que tiene el sector en Argentina, donde varios han comenzado a ofertar productos con más del 50% de descuento, han reducido operaciones y también iniciado concursos.
La primera sucursal de esta marca abrió en septiembre de 2021 en la Ciudad de Buenos Aires. En menos de tres años la empresa sumó locales en Rosario, Mendoza, Neuquén, Salta, Córdoba, Misiones y Bahía Blanca, alcanzando alrededor de 30 puntos de venta.
En 2024, la marca proyectaba duplicar la cantidad de sucursales, ampliar su centro logístico y potenciar su comercio electrónico. Sin embargo, la caída del consumo y las dificultades de abastecimiento hicieron inviable sostener aquel plan.