Presenta:

Cambió la tasa del plazo fijo: esto es lo que se gana con $3.000.000 a 30 días

Las tasas de plazo fijo siguen bajando, pero algunas entidades todavía ofrecen rendimientos más altos que los bancos tradicionales.

Con $3.000.000 a 30 días, las ganancias varían según la entidad.Foto: Walter Moreno / MDZ. Foto realizada con Moto G72

Con $3.000.000 a 30 días, las ganancias varían según la entidad. Foto: Walter Moreno / MDZ. Foto realizada con Moto G72

El rendimiento del plazo fijo volvió a moverse en noviembre. Tras la última baja en las tasas de interés, los bancos ajustaron sus ofertas y la diferencia entre las entidades públicas y las financieras privadas volvió a ampliarse. Para un depósito de $3.000.000 a 30 días, las ganancias varían según la entidad elegida.

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo de $3.000.000 a 30 días

La Tasa Nominal Anual (TNA) se ubica entre el 27% y el 37%, dependiendo del banco. En el caso de las compañías financieras, los rendimientos son los más altos del mercado.

  • REBA Compañía Financiera encabeza el ranking con una TNA del 37%, lo que deja una ganancia de $91.233 en 30 días y un total de $3.091.233 al finalizar el período.

  • Le siguen Banco Meridian, Banco Voii y Crédito Regional, con una TNA del 36%, que genera un interés de $88.767.

  • Más atrás se ubican Banco CMF, Banco del Sol, Banco Mariva, Bibank y Banco del Chubut, con una TNA del 35%, que rinde $86.301 en un mes.

El plazo fijo es uno de los métodos de ahorro más elegidos. Foto: Shutterstock
REBA y Banco Meridian se ubican entre las opciones más rentables de plazo fijo. Foto: Shutterstock

REBA y Banco Meridian se ubican entre las opciones más rentables de plazo fijo. Foto: Shutterstock

Los bancos tradicionales, con rendimientos más bajos

Entre los bancos públicos y grandes privados, las tasas son considerablemente menores.

  • Banco Nación, Banco Macro y Banco de Corrientes pagan una TNA del 33%, con un interés de $81.370.

  • ICBC ofrece una TNA del 32,25%, con un rendimiento de $79.521, mientras que Comafi, Dino y Banco Julio se mantienen en el 32%.

  • En el otro extremo, Santander, Galicia, Provincia y BBVA ofrecen una TNA del 27%, con una ganancia mensual de $66.575.

Qué conviene en noviembre

Las entidades financieras no bancarias, como REBA o Crédito Regional, siguen ofreciendo los plazos fijos más rentables del mercado. Sin embargo, las diferencias no siempre justifican el riesgo o la menor liquidez en comparación con los bancos tradicionales.

Con tasas tan bajas, el plazo fijo dejó de ser una opción de alta rentabilidad y hoy se utiliza más como una herramienta de resguardo o ahorro en pesos a corto plazo.