Presenta:

Aún con el dólar en alza, necesitas menos pesos para los cubrir los $1.000 chilenos

Aunque el dólar subió en ambos lados, la relación de monedas te favorece un poco más las compras en Chile. Te contamos la mejor forma de cambiar.

La relación del peso chileno con el dólar beneficia a los argentinos.

La relación del peso chileno con el dólar beneficia a los argentinos.

Chile se mantiene como un destino para las compras de los argentinos y la pregunta del millón para los mendocinos es siempre la misma: ¿Cómo rinde mi plata al cruzar la cordillera? La buena noticia es que, pese a la suba generalizada del dólar, hoy se necesitan ligeramente menos pesos argentinos para cubrir un gasto en pesos chilenos.

Históricamente, los $1.000 pesos chilenos son un valor de referencia para los mendocinos. A principios de mes para cubrir esa cantidad, un mendocino necesitaba entre $1.339 y $1.348 pesos argentinos, si se calculaba la conversión a través del dólar oficial o blue, cuestión que ahora necesita menos.

Compras en Chile: un respiro en la conversión

Analizando las cotizaciones actuales, la situación es la siguiente:

  • El dólar en Chile cerró ayer, 18 de julio, en torno a los $963,5 pesos chilenos. Esto significa que el dólar subió en el país vecino.

  • En Argentina, las cotizaciones también mostraron un alza: el dólar blue en $1.305, el oficial en $1.300 y el MEP en $1.295.

Paradójicamente, a pesar de que el dólar subió en ambos lados de la cordillera, al cruzar las cotizaciones, hoy se necesitan aproximadamente $1.333 pesos argentinos para cubrir esos mismos $1.000 pesos chilenos. Esto implica una leve baja respecto a principios de mes, donde el costo era un poco más alto.

La explicación es que la suba del dólar en Argentina fue, en proporción, mayor, generando que nuestra moneda se haya "depreciado" un poco más frente al dólar que el peso chileno, lo que en este juego de cruces, nos beneficia marginalmente.

Dato clave

Pero hay un dato crucial que todo mendocino debe conocer para evitar sorpresas desagradables: comprar pesos chilenos directamente en las casas de cambio de Mendoza es, hoy por hoy, la opción más cara.

Mientras que la conversión teórica nos da que $1.000 CLP equivalen a unos $1.333 ARS, en las casas de cambio de Mendoza se están vendiendo a $1.450 pesos argentinos. Esto representa un sobrecosto de $117 ARS por cada mil pesos chilenos.

La Estrategia que conviene a los mendocinos

Para optimizar el viaje y estirar el presupuesto, la recomendación de los especialistas es clara:

  • Llevar dólares estadounidenses en efectivo: una vez en Chile, se pueden cambiar esos dólares a pesos chilenos en casas de cambio o bancos chilenos, donde se obtendrá una cotización más favorable que comprando CLP directamente en Mendoza.

  • Pagar con tarjeta de débito: si el mendocino tiene una cuenta bancaria en dólares (obtenidos, por ejemplo, a través del dólar MEP), esta opción permite que los consumos en Chile se debiten directamente en moneda extranjera, aprovechando una cotización más eficiente y evitando el manejo de efectivo. Es importante consultar con su banco sobre posibles comisiones por transacciones en el exterior.

En definitiva, si bien la relación peso chileno-peso argentino se muestra hoy un poco más favorable para nosotros si se maneja el dólar, la clave está en evitar la compra directa de pesos chilenos en el mercado local y optar por estrategias más inteligentes que permitan aprovechar las mejores cotizaciones.