Así cotiza el dólar oficial y el blue a horas del anuncio de Milei con Trump
El dólar oficial se desplomó en la jornada del lunes ante el inminente salvataje de Estados Unidos.

El dólar oficial bajó 75 pesos el lunes y este martes subió 5 pesos. Actualmente cotiza a $1.380 para la venta. El dólar blue también tuvo un fuerte descenso de 70 pesos en la jornada de ayer. Este martes aumentó $5 y tiene un valor de $1.410. Esto se debe al inminente acuerdo entre Argentina y Estados Unidos que quedará sellado este martes en la reunión que mantendrá Javier Milei con Donald Trump.
El dólar MEP se consigue a $1.423 y el contado con liqui a $1.438.
Te Podría Interesar
La reunión clave entre Milei y Trump
Javier Milei y Donald Trump cerrarán este martes, al menos en lo formal, la parte político-macro del acuerdo para la activación del swap por unos US$20.000 millones que el gobierno norteamericano pondrá a disposición de la Argentina con un único objetivo simple, claro y concreto: que el país no caiga en default entre el 2026 y el 2027.
El dinero que Estados Unidos pondrá a disposición del país en alguna cuenta del Tesoro argentino en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se activará cada vez que llegue un vencimiento importante de los bonares y globales y, también, los bopreales. Los primeros, son los títulos públicos reestructurados en la gobierno de Alberto Fernández.
Los dólares que pondrá a disposición del gobierno norteamericano a través de los DEGs del Fondo Monetario Internacional (FMI), se activarán y podrán a disposición del país días antes de concretar los pagos correspondientes al 9 de enero y 9 de julio del 2026 y 2027. Serían unos 4.224 millones en el primer caso y otros 4.213 en el segundo. En total, US$S8.437 millones que se replican en ambos períodos sumando finalmente 16.874 millones. A este dinero hay que sumar 1.005 millones de Bopreales (bonos emitidos para cancelar la deuda con los importadores incurrida durante el gobierno de Alberto Fernández) en febrero y otros 1.028 millones en mayo, con un total de 2.033 millones de dólares, en ambos casos sólo para el ejercicio 2025.