ARCA pone la lupa en las billeteras virtuales: qué monto enciende las alertas
ARCA actualizó los montos que activan reportes automáticos en billeteras virtuales y cuentas bancarias: qué operaciones deben justificarse y desde qué cifra.

Las billeteras virtuales bajo la lupa de ARCA: nuevos límites mensuales para transferencias, saldos y extracciones.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, reforzó los controles sobre operaciones financieras digitales. Desde septiembre de 2025, rigen nuevos topes para transferencias, acreditaciones y saldos en cuentas bancarias y billeteras virtuales, tanto para personas físicas como jurídicas.
El objetivo es garantizar la transparencia financiera y prevenir maniobras irregulares. Cuando se superan los montos establecidos, las entidades financieras deben emitir reportes automáticos, y ARCA queda habilitada para solicitar documentación que justifique el origen de los fondos.
Te Podría Interesar
¿Qué monto enciende las alertas de ARCA?
En el caso de personas físicas, el límite mensual es de $50.000.000 acumulados entre transferencias, acreditaciones y saldos. Para personas jurídicas, el tope es de $30.000.000. Además, las extracciones en efectivo que superen los $10.000.000 también activan alertas, sin distinción de tipo de usuario. En cuanto a compras como consumidor final, se pueden realizar hasta $10.000.000 mensuales sin necesidad de justificar el origen del dinero.
Superar estos montos no constituye una infracción, pero sí habilita a ARCA a iniciar una fiscalización. El organismo puede requerir comprobantes como recibos de sueldo, facturas, contratos, declaraciones juradas o certificaciones contables. Si el usuario no logra justificar la operación, se pueden aplicar medidas como bloqueos temporales de cuentas, intimaciones tributarias o reportes a la Unidad de Información Financiera (UIF).
No existe un límite en la cantidad de operaciones realizadas, pero sí en el monto total acumulado. Una vez superado, el sistema activa automáticamente el mecanismo de control, y ARCA puede avanzar con medidas administrativas o tributarias según el caso.