ARCA fijó nueva fecha de vencimiento para el impuesto al cheque
La ARCA estableció el 24 de septiembre como nueva fecha de vencimiento para el impuesto al cheque correspondiente a operaciones del 16 al 22 de este mes.

ARCA fijó nueva fecha de vencimiento para el impuesto al cheque. Foto: archivo.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una modificación excepcional en el calendario de vencimientos del impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias, conocido como “impuesto al cheque”. La medida alcanza a las operaciones realizadas entre el 16 y el 22 de septiembre de 2025.
El anuncio de la ARCA
Te Podría Interesar
La Resolución General 5758/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, establece que las percepciones y el impuesto propio devengado por parte de los agentes de liquidación deberán ser ingresados hasta el 24 de septiembre inclusive, reemplazando lo previsto en la Resolución General 4172.
Según informó el organismo, el cambio responde a “razones de administración tributaria” y busca garantizar un mejor ordenamiento en la liquidación del gravamen durante ese período específico. La decisión fue avalada por las áreas de Legislación, Jurídicos, Recaudación, Fiscalización, Institucional y Sistemas de la entidad.
El impuesto al cheque fue creado en 2001 como un tributo transitorio, pero con el paso del tiempo se consolidó como una fuente significativa de recaudación. Afecta a los movimientos bancarios y a distintas operatorias financieras, siendo retenido por las entidades y liquidado ante la ARCA.
Con la nueva resolución, se establece un régimen de excepción limitado a esta semana de septiembre, por lo que desde la ARCA aclararon que el calendario habitual de vencimientos seguirá vigente una vez superado el plazo especial.
La resolución lleva la firma del director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, Juan Alberto Pazo, junto a todas las áreas técnicas involucradas en su elaboración. De esta forma, el organismo cerró cualquier margen de dudas sobre su alcance y obligatoriedad.