ARCA aclara los nuevos límites para extracciones en cajeros automáticos
ARCA actualizó los límites de extracción por cajero automático y otras operaciones financieras. Superar los montos establecidos puede activar controles.

Las operaciones que superen ese monto pueden activar controles y bloqueos preventivos de ARCA. Foto: Archivo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los límites de extracción por cajero automático y otras operaciones financieras para octubre 2025. El objetivo es reforzar los controles sobre movimientos de dinero, prevenir maniobras de evasión y garantizar la trazabilidad de los fondos.
El límite de extracción por cajero automático es de 10 millones de pesos por día. Este tope aplica tanto a personas físicas como jurídicas. Superar ese monto puede activar controles automáticos, bloqueos preventivos y requerimientos de documentación respaldatoria.
Te Podría Interesar
¿Qué otras disposiciones rigen de ARCA?
Además del límite en cajeros, ARCA estableció topes para otras operaciones bancarias y digitales. Las transferencias, acreditaciones y movimientos en billeteras virtuales no deben superar los 50 millones de pesos diarios en el caso de personas físicas, y 30 millones para personas jurídicas. Los saldos bancarios al cierre del mes también están alcanzados por ese mismo tope.
En el caso de plazos fijos, el límite es de 100 millones de pesos para personas físicas y 30 millones para jurídicas. Las compras como consumidor final no deben superar los 10 millones de pesos por día.
ARCA puede revisar cualquier operación que exceda estos montos. Si detecta inconsistencias, el organismo puede solicitar comprobantes de ingresos, facturas, constancias de monotributo o documentación comercial. También puede bloquear cuentas bancarias, tarjetas, billeteras virtuales o pagos con QR, y reportar movimientos sospechosos a la Unidad de Información Financiera (UIF).
Para evitar inconvenientes, se recomienda mantener actualizados los datos fiscales y bancarios, justificar operaciones de alto monto con documentación respaldatoria y consultar con un contador ante cualquier duda.
ARCA recuerda que estos controles no buscan limitar el uso del dinero, sino garantizar su trazabilidad y prevenir delitos financieros. Los límites vigentes se actualizan cada seis meses según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.