Presenta:

Jornada de pérdidas en acciones, pero los bonos avanzan, bajando el riesgo país a 651 puntos

Tras dos ruedas de importantes subas este miércoles exhibe bajas en casi todos activos. El mercado cambiario en calma. Sube el tipo de cambio oficial y bajan los financieros, el MEP y el CCL.
Preocupación en los mercados, caídas generalizadas e impacto en las acciones argentinas en Wall Street. Foto: Shutterstock
Preocupación en los mercados, caídas generalizadas e impacto en las acciones argentinas en Wall Street. Foto: Shutterstock

Los activos argentinos viven una rueda de caídas generalizadas, tanto en acciones como en bonos soberanos en dólares, con caídas de 1,9% en índice Merval y avances de hasta 0,4%. Con ese desempeño el riesgo país quedó en 651 puntos porcentuales, luego de un rebote en los primeros días de esta semana.

En la Bolsa de Valores de Nueva York, en tanto, se observan caídas generalizadas, siguiendo la tendencia de los principales índices bursátiles, con el índice industrial Dow Jones retrocediendo 1,81%, mientras que el S&P500 muestra en pantalla una baja de 1,51% y el índice Nasdaq, el panel de acciones tecnológicas, cayendo 1,30%.

Los ADR (American Depositary Receipt) operan casi invariablemente en rojo, con caídas en -4,41% en los papeles de Bioceres Crop Solutions, mientras que Central Puerto retrocede 3,09%, Globant, que sufrió un desplome de más del 30% este lunes, profundiza la caída ahora con una baja de 2,92%, Banco Supervielle 2,56%, Transportadora Gas del Sur 2,52% y Pampa Energía 2,44%.

Por su parte, apenas un puñado de ADR argentinos logran avanzar, con Mercado Libre anotando una mejora de 0,70%, Loma Negra 0,38% y Despegar0,21%.

En la plaza local se destaca la caída del índice Merval, que retrocede 1,91%, donde sobresalen Transener (-5,6%), Comercial del Plata (-5,6%), Banco Supervielle (-4.7%), Central Puerto (-4,0%) y Pampa (-3,8%).

En cuanto a los bonos soberanos en dólares, el Global 2035 cae -1,2%, Bonar 2035 cae -1,1%, mientras que el Global 2030 retrocede -0,9%, el Bonar 2030 -0,8% y el Bonar 2029 -0,6%.   

En el mercado cambiario, el dólar oficial cotiza a $1115,45 para la compra y $1164,27 para la venta, una suba de 0,18%, mientras que el informal se opera en $1155 y $1175 para las puntas compradora y vendedora, respectivamente. El dólar MEP, en tanto, cae a $1148,62, un 0,40%, y el Contado con Liqui retrocede 0,80% hasta $1162,75.