Presenta:

Hot Sale 2025: vuelos directos de Mendoza a Brasil con descuentos de hasta 40 %

La aerolínea JetSmart comenzó a volar entre Mendoza y Río de Janeiro con dos frecuencias semanales y descuentos especiales por el Hot Sale.
La apuesta por nuevos destinos, el uso de flotas modernas y las promociones temporales refuerzan su posición como una opción atractiva para quienes priorizan precios accesibles Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi / MDZ.
La apuesta por nuevos destinos, el uso de flotas modernas y las promociones temporales refuerzan su posición como una opción atractiva para quienes priorizan precios accesibles Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi / MDZ.

Una nueva ruta internacional ya une a Mendoza con Río de Janeiro, gracias al lanzamiento de JetSmart, que inició este mes vuelos sin escalas entre ambas ciudades. La conexión fue posible con el respaldo del Gobierno provincial y se concreta con dos frecuencias por semana, los días viernes y domingos. Así, se refuerza el vínculo turístico y comercial entre Argentina y Brasil.

Este vuelo convierte a esta low cost en la única compañía que actualmente ofrece una conexión directa entre la capital carioca y la provincia cuyana. Además de responder al interés creciente del mercado brasileño por visitar Mendoza, la aerolínea fortalece su presencia en Sudamérica, donde ya opera varias rutas regionales bajo su modelo de bajo costo.

Turismo en ascenso y estrategia de expansión

Entre enero y marzo de este año, más de 179.000 pasajeros utilizaron el Aeropuerto Internacional El Plumerillo para vuelos internacionales. Este dato refleja el interés de los viajeros por rutas hacia el exterior desde Mendoza, una tendencia que JetSmart busca aprovechar con su nueva propuesta.

Con la incorporación de Río de Janeiro, la empresa suma cinco rutas activas desde esta provincia. A las ya conocidas conexiones con Salta, Buenos Aires, Santiago de Chile y Bariloche (en temporada alta), ahora se suma este destino brasileño, considerado estratégico por su alta demanda turística. Todos los vuelos se realizan en aviones Airbus A320 y A321, lo que garantiza operaciones modernas y eficientes, bajo un sistema en el que el pasajero abona solo por los servicios que desea.

En coincidencia con el Hot Sale 2025, JetSmart lanzó una campaña de promociones para captar viajeros en esta nueva etapa de expansión. Los pasajes para rutas internacionales, incluida la recién inaugurada entre Mendoza y Río, tienen un descuento del 40%. Esta promoción es válida para quienes compren hasta el 15 de mayo y viajen entre el 27 de mayo y el 30 de septiembre de este año.

Pero las rebajas no se limitan a vuelos al exterior. En destinos nacionales, la aerolínea también anunció una reducción de hasta el 70% en tarifas. Esta oferta se extiende hasta el 30 de noviembre, lo que abre una ventana atractiva para quienes deseen planificar escapadas dentro del país con precios competitivos.

La nueva conexión aérea no solo favorece a turistas argentinos que buscan disfrutar de las playas de Brasil, sino también a viajeros brasileños interesados en la oferta vitivinícola, gastronómica y natural de Mendoza. Esta doble vía de circulación impulsa el crecimiento del turismo receptivo, un sector que el gobierno provincial considera clave para la economía local.

La estrategia de JetSmart se alinea con su plan regional de expansión, centrado en facilitar el acceso a destinos clave mediante vuelos económicos y directos. Al operar desde una provincia del interior, la compañía también promueve una descentralización del transporte aéreo, generando nuevas oportunidades para regiones fuera del tradicional eje Buenos Aires.

Una apuesta a largo plazo en el mercado local

Con esta incorporación, JetSmart consolida su modelo de negocio en la Argentina, donde viene creciendo sostenidamente desde su llegada. La apuesta por nuevos destinos, el uso de flotas modernas y las promociones temporales refuerzan su posición como una opción atractiva para quienes priorizan precios accesibles sin resignar calidad en el servicio.

En un contexto de recuperación del turismo internacional y con una demanda creciente hacia destinos como Brasil, la decisión de sumar la ruta Mendoza–Río de Janeiro se presenta como una jugada estratégica para ganar terreno en la región.