Presenta:

Desarrolladores fundan un pueblo en Chapadmalal con barrio privado

Con una inversión de más de US$20 millones y un trazado de alrededor de 60.000 metros cuadrados en la zona costera, contará con chacras, quintas y lotes, además de un viñedo.
Pueblochapa en Chapadmalal Foto: Espatolero & Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios
Pueblochapa en Chapadmalal Foto: Espatolero & Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios

Con una inversión de más de US$20 milllones y un trazado de alrededor de 60.000 metros cuadrados, nace en la localidad de la costa Atlántica de Chapadmalal, a pocos kilómetros de Mar del Plata, " Pueblochapa", un emprendimiebto impulsado por Espatolero y Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios.

Se trata de un gran desarrollo urbanístico que se propone como "el único proyecto de la costa argentina que contempla un pueblo integrado a la comunidad, viñedos y un barrio privado, sustentable y amigable con el medio ambiente".

Ubicado a 1.300 metros del mar en zona de playa, el emprendimiento se levantará en un lote de 110 hectáreas con un diseño inspirado en la arquitectura de los pueblos costeros y "el espíritu de vida en comunidad".

El diseño se desarrolla alrededor de una plaza central rodeada de propuestas gastronómicas, almacén de ramos generales, gimnasio, vinoteca, correo y otras propuestas comerciales y se integrará con la zona de viñedos y una cañada rodeada de villas.

Foto: Pueblochapa

En su primera etapa albergará cerca de 640 unidades entre chacras de más de 2.000 metros cuadrados, quintas de entre 1.000 y 2.000 metros cuadrados y lotes de entre 600 y 1.000 metros cuadrados.

En la etapa de preventa, los lotes de 600 m2 parten de los US$ 54.000 y pueden adquirirse con un anticipo de US$ 21.600 y 36 cuotas fijas de US$ 900.

La oferta de "Pueblochapa" se integrará a la ruta del vino de mar, con la implantación de más de 45.000 vides en una vasta superficie de viñedos rodeada de villas. Esta propuesta ya dio sus primeros pasos con la realización de los estudios y análisis geológicos del terroir para confirmar que el chardonnay, el sauvignon blanc, el albariño y el pinot noir son los varietales que se espera logren su mejor desarrollo en este suelo con influencia oceánica, con una primera cosecha estimada para fines de 2029.

La Consultora de Estudios y Proyectos del Ambiente está a cargo del diseño de urbanismo; el Estudio Thays está a cargo de la forestación y paisajismo; Pacífica Arquitectura es la encargada del diseño y arquitectura del pueblo y las áreas comunes y la construcción fue encomendada a la empresa COARSA.

Martín Espatolero, Co-Fundador de Espatolero y Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios, sostuvo: "Chapadmalal tiene una comunidad de habitantes permanentes, de temporada y turistas muy fieles que valoran particularmente el estilo de vida que ofrece el destino.  Buscamos con este proyecto preservar ese estilo de vida a través de una propuesta de urbanización integrada a la comunidad y asociada a la cultura de mar y campo que define a Chapa. En una apuesta por las raíces y la sustentabilidad, el diseño y materialización de Pueblochapa, junto con el plan de forestación y los viñedos, expresan el compromiso con el entorno natural que dio origen a la iniciativa".

Por su parte, Ezequiel Lorenzo, Co-Fundador de Espatolero y Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios, agregó: "Para nosotros cada desarrollo es único, como cada cliente al que ayudamos a tomar sus decisiones inmobiliarias. Para pPueblochapa conformamos un equipo de grandes profesionales, con trayectoria internacional y un know how de alta especialización que estamos seguros va a enriquecer y agregar valor en cada etapa del proyecto. El pueblo, integrado y abierto, es el gran diferencial que tiene este proyecto, porque buscamos que Pueblochapa sea una comunidad integrada a la identidad y el estilo de vida que caracteriza a Chapadmalal".

Sumando las inversiones individuales que movilizará Pueblochapa hablan de un impacto central en la economía regional por un monto cercano a los US$140 millones.