¿Se acaba el "dólar a luca" en Chile o logrará mantenerse durante enero?
El dólar por encima de los $1.000 CLP cumplió tres semanas, un tiempo récord para ese precio al otro lado de la cordillera.
El precio del dólar en Chile superó pocas veces los $1.000 CLP en su historia y la ocasión anterior fue en 2022, cuando estuvo ocho días por encima de ese valor, que era un techo. Sin embargo, este fin de semana cumplió tres semanas por encima de ese valor, algo inédito y que es muy conveniente para los argentinos que están de vacaciones. Sin embargo, eso podría cambiar, por lo que la pregunta que surge es si cambiará antes o después de enero, fecha en que se espera la mayoría de los visitantes de este lado de la cordillera.
El "dólar a luca", un número que favorece el tipo de cambio para los argentinos y que, además, hace más simples las cuentas a la hora de las compras, se mantuvo este viernes con el dólar cerrando en los $1.007 CLP, después de una suba hasta los $1.015 CLP que se frenó durante la últimas horas de operaciones de la semana.
En la actualidad, la cuenta para los argentinos es muy simple, porque dependiendo de la forma en la que consigan los dólares, será el costo de sus compras. Si es MEP, los $1.000 CLP (un dólar) son $1.167 aproximadamente. En cambio, si consigue billetes verdes en el mercado blue, los $1.000 CLP equivalen a $1.235.
El futuro del precio del dólar en Chile
Al respecto, Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam, comentó a Emol que "el peso chileno se apreció en la jornada de hoy (por el vienres), favorecido por datos económicos positivos provenientes de China".
En ese sentido, indicó que "el fortalecimiento de la moneda nacional observado hoy podría mantenerse, lo que abre la posibilidad de que el dólar en Chile continúe retrocediendo hacia niveles de $996 a $1.000 por dólar en el corto plazo".
Entonces, de mantenerse ese fortalecimiento haría que baje el dólar en el vecino país por debajo de ese número de referencia. Algunos expertos, igualmente, señalan que podría instalarse y que los chilenos tengan que acostumbrarse a ese número.
Igualmente, desde que subió en 2022 hasta los US$1.050 CLP, el precio del dólar cayó fuerte incluso por debajo de los $900 CLP, tanto así que hace un año el precio de la divisa estadounidense arrancaba por debajo esa cifra.
El gráfico de Diario Financiero con el comportamiento del dólar en Chile durante el 2024

Cuál es la automotriz que fabricará un nuevo modelo en la Argentina

En qué consiste la crítica de Cavallo que hizo explotar a Javier Milei

A cuánto cotiza el dólar tras la suba del riesgo país

Alerta jubilados: cuáles son los 10 medicamentos que subieron un 102%

Riesgo país: vuelve a romper el techo de 700 puntos y alcanza el máximo del año

Misiones intenta que el nuevo DNU 70/25 no incorpore la disolución del INYM

El dólar blue sube en la apertura del martes: a cuánto cotiza
