Pese a las tensiones en el mercado, Luis Caputo asegura que "lo peor ya pasó"

El ministro de Económia, Luis Caputo, participó del 10° Economic Forum y en su discursó salió con los tapones de punta contra la oposición y los "ataques recibidos a a gestión del Gobierno libertario". Ante empresarios, el funcionario se refirió a uno de los principales dolores de cabeza de los argentinos: la suba de precios. En este sentido, en medio de las tensiones en el mercado y las dudas sobre el rebrote de la inflación, aseguró que "lo peor ya pasó".
Te Podría Interesar
"La inflación llegó a un digito en abril, después decían que no podía bajar de 7% y en mayo se bajó ese numero cómodamente. Lo que uno pensó y diagramó se está materializando en resultados. Reconforta mucho. Nos hace ser optimistas, Lo peor pasó, estamos en franca recuperación", dijo Caputo en su discurso.
El titular de la cartera de Hacienda evitó dar precisiones de medidas economicas argumentando que "en 15 minutos no puedo resumir todo lo que se está haciendo", y en su exposición hizo un raconto de logros para respondes a "todos los ataques que estamos recibiendo".
Confirmación del plan económico
En este orden, elogió al Presidente y su personalidad. "Si no lo tuvieramos hoy, no estaríamos frente a está oportunidad histórica de cambiar el país que viene en caída libre desde hace 100 años. No duda ni por un minuto de cuál es el rumbo y lo refuerza cada vez que puede. Tener el nivel de convicción que él tiene no es común. Nos da la confianza para animarnos a tomar medidas que nadie tomó por décadas", sostuvo.
Y resaltó: "Recibimos a un paciente en coma cuatro, más cerca de Venezuela que de ser un país normal. Y la verdad, es que ahora estamos en franca recuperación. El 80% pensaba que íbamos a una hiperinflación. Ajustar más de un punto del déficit al año parecía imposible. Tuvimos superávit comercial, de cuenta corriente".
De manera contundente, Caputo apuntó contra los deractores del Gobierno: "Obviamente que hay resistencia. Para muchos la política es un negocio. Estamos tocando intereses por todos lados y los tipos defienden sus intereses. La gente ya no come vidrio. Si no se aprueba la Ley (Bases) o quisieran hacer cosas como lo de ayer (nueva fórmula jubilatoria), que genera déficit y volver el tiempo atrás, la gente se da cuenta. Nosotros no nos vamos a mover del norte que nos hemos marcado, vamos a seguir con el orden macroeconómico".
Y agregó: "Jorobaban con el 'no la ven'. Hasta hace pocos meses comían pochoclos pensando se van en marzo o abril. Cuando hicimos esto -en referencia a la mejora macroeconómica-, surgió un nivel de preocupación que antes no tenían. El riesgo está en que esto no sean 4 años, sino 8".
A lo largo de todo su discurso, Caputo hizo referencia al apoyo de la gente y reconoció el esfuerzo que están haciendo. A modo de conclusión y referenciándolos, expresó: "La velocidad de esta recuperación depende de dos factores. Uno es la Ley Bases, y el segundo y más importante, a que nosotros podamos convencer a la gente, el ciudadano, al empresario, a ustedes de que la velocidad de recuperación depende de ustedes. Las decisiones individaules de cada uno de ustedes hace toda la diferencia. Nosotros estamos brindando todas las oportunidades para que eso se dé".