Fondos fiduciarios: el cambio que decidió Luis Caputo para ganar "eficacia y celeridad"

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, es quien tiene todo el poder sobre los fondos fiduciarios y la administración de los recursos que les otorgara. En medio del reordenamiento que lleva a cabo, el titular del Palacio de Hacienda decidió delegar a la Secretaría Legal y Administrativa nuevas tareas vinculadas. La medida se dio a conocer este jueves en la Resolución 200/2024 publicada en el Boletín Oficial
Te Podría Interesar
"Por razones de eficacia y celeridad en la toma de decisiones, resulta conveniente delegar en la Secretaría Legal y Administrativa de este ministerio el dictado de instrucciones al fiduciario, cualquier otra acción de carácter operativo y el ejercicio de las facultades de dirección en representación del Ministerio de Economía", se argumenta en el documento oficial.
En este sentido, se determinó que "los incrementos de crédito presupuestario, así como las modificaciones de cuotas de compromiso y devengado, con destino a los fondos fiduciarios públicos, deberán ser tramitadas por la Secretaría Legal y Administrativa, que requerirá la intervención previa de la Secretaría de Hacienda, ambas del Ministerio de Economía.
Asimismo, las instrucciones de la Secretaría Legal y Administrativa, dirigidas a los respectivos agentes fiduciarios sobre desembolsos a realizar con las disponibilidades de recursos existentes, deberán contar con la intervención previa de la Secretaría de Hacienda.
Para la modificación de cuotas de compromiso y devengando y los incrementos de crédito presupuestario, también deberá pedir autorización a Economía.
En lo que sí tendrá carta libre, es en la aprobación y suscripción de los modelos de adenda de los contratos de fideicomiso, a los fines de receptar las adecuaciones contractuales que resulten necesarias.
La presente medida entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial, es decir, desde este mismo jueves.