Mercado cambiario

A cuánto cerró el dólar blue tras una agitadísima semana política y económica

La moneda paralela sufrió modificaciones a lo largo de las cinco jornadas cambiarias y cerró una semana de tendencia alcista. Los valores.

MDZ Dinero
MDZ Dinero viernes, 15 de marzo de 2024 · 16:22 hs
A cuánto cerró el dólar blue tras una agitadísima semana política y económica
El dólar blue subió $30 durante las cinco jornadas hábiles de la semana. Foto: NA

Tras una intensa semana política y económica, marcadas por el dato de inflación de febrero (13,2%), el rechazo del Senado al mega DNU de Javier Milei, y el anuncio del Gobierno de superávit financiero del mes pasado, el dólar blue cerró sin cambios una semana de tendencia alcista. Este viernes la cotización no se movió y se quedó en $1.025 para la venta. La suba fue de $30 pesos si se lo compara con la apertura del lunes en $995.

El dólar oficial cotiza a $869,5. Esto repercute en el dólar tarjeta, que pasó a costar $1.391,20.

Dólares financieros: todas las cotizaciones

En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $1.025,60 sin contar las comisiones del agente intermediario.

Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público AL30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.

De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $1.058,70. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

Archivado en