Anticipo: la estrategia de las empresas para compensar los salarios bajos
Según reveló un reporte privado, las empresas prevén aumentos salariales de hasta 185% en 2024, por lo que nuevamente quedarán muy por debajo de la inflación este año.
La aceleración de precios continúa licuando los salarios de los trabajadores y los argentinos no logran recomponer su poder adquisitivo. En este marco, se conoció un estudio privado, donde se revela que durante 2024 los sueldos nuevamente estarán detrás de la inflación, y para ello, las empresas apuestan a mejorar la experiencia del empleado y a potenciar la propuesta de beneficios.
Según el Sondeo de Remuneraciones de la consultora PwC Argentina, los beneficios más comunes otorgados por las empresas para reforzar la propuesta de valor y acompañar el incremento del costo de vida son:
- Aumento de la cantidad de ajustes por año
- Adelanto de aguinaldos
- Anticipo de sueldos.
- Incorporación de nuevos beneficios
- Adelanto de pago de bonos
- Revisión de montos de reintegros
- Mejora / Desarrollo de la Propuesta de Valor del Empleado
Otras prácticas comunes para fidelizar y apalancar el efecto económico consisten en medir la percepción de los colaboradores y revisar la Propuesta de Valor al Empleado (PVE). La primera se realiza a través de encuestas de clima y experiencia laboral, al menos una vez al año. La segunda, PVE, consiste en revisar aquellos aspectos no remunerativos tales como la marca empleadora, los lugares de trabajo, el desarrollo de carrera y la forma de trabajo.
“Este 2024 presenta nuevamente un escenario económico complejo y desafiante el cual impacta directamente en las remuneraciones, la competitividad, el poder adquisitivo y la estrategia de atracción y retención de talentos”, explicó Damián Vázquez, socio de PwC Argentina, líder de Management Consulting.
Y añadió: “Mantenerse actualizados con las tendencias de mercado, sus movimientos y proyecciones, seguirá siendo uno de los puntos más relevantes de la agenda de los profesionales de compensaciones y beneficios”.
Otra vez, los salarios por el piso
En el reporte, del cual participaron 156 compañías de diversos sectores, se detalla que las empresas argentinas estiman otorgar aumentos salariales del 185% anual durante 2024, cuando la inflación esperada por las propias compañías es del 202% anual.
Cabe destacar que, las empresas participantes informaron un promedio de ajuste salarial para el personal fuera de convenio en 2023 superior a las proyecciones iniciales del período pasado, en función del contexto económico afectado principalmente por una alta inflación. Durante todo el año pasado se otorgaron aumentos salariales promedio de 164% para el personal fuera de convenio, y que solo en enero de este año ese incremento fue del 30%.