Inversión millonario

El aserradero austríaco Acom Timber exportará 1.000 contenedores mensuales a Europa y norte de Asia

Instalado en Virasoro, Corrientes, el mega aserradero exportará desde el puerto de Posadas. Tiene previsto exportar 1.000 contenedores mensuales a 70 países y facturar US$ 100 millones en 2024.

Alejandro Spivak
Alejandro Spivak martes, 20 de febrero de 2024 · 06:53 hs
El aserradero austríaco Acom Timber exportará 1.000 contenedores mensuales a Europa y norte de Asia
El proyecto tiene como objetivo llegar con sus productos a 70 países y facturar unos 100 millones de dólares anuales. Foto: Acon Timber

El mega aserradero austríaco Acon Timber hará su primer despacho desde el puerto de Posadas el próximo miércoles. Se trata de entre 40 y 60 contenedores de madera aserrada destinadas a Europa y norte de Asia.

Acon Timber es una firma perteneciente a HS Timber Group y a la empresa belga Forestcape, que tiene operaciones industriales en Austria, Alemania, Rumania y Finlandia y emplea a 2.700 personas. Se instaló en la ciudad correntina de Virasoro a unos 70 kilómetros al Sur de Posadas (Misiones). La planta fabril tiene el tamaño de varias canchas de fútbol. 

Fuentes allegadas a la empresa aseguraron que su producción supera ampliamente a la chilena Arauco Sociedad Anónima que utiliza la terminal de la capital misionera como un complemento más a sus operaciones logísticas vía terrestre.

A diferencia de la empresa de capitales chilenos que se dedica como actividad principal a la pasta celulósica, Acon Timber arranca exclusivamente en el negocio de los aserraderos, prometiendo dedicarse a la exportación y no mirar al mercado interno.
Tres contenedores diarios

La planta industrial es más grande que de la chilena Arauco, el mayor aserradero del país.

El titular de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak dijo que "la idea de los empresarios es ir sacando tres contenedores por día hasta la salida del convoy, prevista el próximo miércoles 21 de febrero".
Cabe remarcar que Acon Timber comenzó a poner a punto sus cadenas de producción en diciembre y en enero ya arrancó la producción.

"Esta será su primera carga de producción y además será la primera que van a exportar", remarcó Babiak.
Además de madera aserrada, la firma proyecta sumar pellets a los productos de exportación

Dólares y puestos de trabajo

Hace unos días, en oportunidad de encontrarse en Posadas los representantes del grupo inversor austriaco se reunieron con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo donde informaron sobre el financiamiento de la obra permitirá crear 700 nuevos puestos laborales.

La inversión se ubica en los 400 millones de dólaressegún informaron los representantes del grupo inversor austriaco. En la oportunidad, además, se dialogó sobre la situación del sector maderero y su potencial exportador.

Con una inversión de 400 millones de dólares, el proyecto apunta a consolidar el perfil exportador del aserradero.

En representación de la empresa estuvieron presentes su presidente, Nicolás Crisp, y los inversionistas austríaco - belgas, Gerald Schweighofer y Airy de Murga.

La empresa Acon Timber, comercializa su producción a 70 países. Se trata del aserradero más moderno de América Latina, que exportará el 100% de su producción y posicionará a la Argentina como un jugador foresto-industrial internacional.

La primera transformación

El proceso productivo en la primera etapa implica la transformación de la materia prima en madera aserrada seca cepillada y los subproductos se convertirán en pellets de madera que se exportarán como biocombustible para calderas domiciliarias del sur de Europa. Se trata de un proyecto 100% sostenible. 

Mientras que en la actualidad muchos de los subproductos se queman en los aserraderos, Acon Timber avanza en la reutilización de toda su producción, incluyendo el uso de la corteza como combustible para las calderas que generan el vapor en el proceso de secado.

Facturación millonaria

Según fuentes de la empresa para 2024, la firma tiene previsto facturar en su planta de Corrientes alrededor de 100 millones de dólares anuales, lo que equivale a un volumen exportable de 1.000 contenedores mensuales, con una capacidad de procesamiento de madera de 650 mil metros cúbicos anuales para llegar al millón de rollos.

La inversión impulsada por Acon Timber no solo ubica a Argentina como un proveedor de peso de un producto de alta demanda global, sino que además supone un proceso productivo de alta agregación de valor.

La construcción de la fábrica ya está finalizada. Ahora se continuará con la instalación de la maquinaria que es muy moderna y de alta tecnología, para lo cual además se necesitará del entrenamiento a expertos y especialistas”; dijeron las fuentes empresariales consultadas.

Archivado en