El Gobierno flexibilizó las condiciones de importación de motos: qué cambiará
Con la intención de alentar la baja de precios y aumentar la oferta, las autoridades modificaron la normativa vigente en el sector.
El Gobierno Nacional modificó las condiciones que determinan la importación de motos incompletas y desarmadas que luego se ensamblan en el país, para propiciar que cada empresa decida su modelo de negocio -producción con integración local, ensamble y/o importación de vehículos terminados- de acuerdo a su volumen, diversidad de modelos, capacidad de desarrollo de proveedores, complejidad técnica y requerimientos de la casa matriz.
A través del Decreto presidencial 1069/24, el Gobierno redujo además el porcentaje de valor agregado local que deben aplicar las empresas que acceden al régimen, que establece una alícuota de 0% para la importación y ensamble de motos en el país. La medida busca promover el mercado de las motos, reducir los precios que pagan los consumidores por estos bienes -clave para la solución de la movilidad y la vida diaria y como elemento de trabajo- , promover una mayor oferta de productos a través de la competencia en el sector y alentar las inversiones.
Esta alícuota del 0% se aplica a la importación de vehículos incompletos, totalmente desarmados y que luego son ensamblados en el país. Para acceder a este régimen, las empresas importadoras deben sumarle a las motos autopartes de producción local al momento del ensamblado.
El Decreto establece que el valor agregado local mínimo referido que deberá alcanzar cada beneficiario, será del 5 % para el conjunto de la actividad.
Asimismo, cada modelo de vehículo que se importe en el marco de los beneficios contemplados el régimen deberá cumplir con un Valor Agregado Local Mínimo del 2%. El anterior esquema establecía un 11% de valor agregado local para 2025 incrementándose hasta un 14% en 2028.
Según ACARA el patentamiento de motos creció 12.3% en octubre, cuando se vendieron más de 43.000 motos, y creció un 5,6% respecto de octubre 2023. Se observa en los últimos meses un crecimiento de la venta de motos cero kilómetros, por sobre la de usadas.
![Foto que representa a Los Roldán desde adentro: así se hace la empanada más icónica de Reñaca](/u/fotografias/m/2025/1/15/f265x149-1702070_1707728_5050.jpg)
Los Roldán desde adentro: así se hace la empanada más icónica de Reñaca
![Foto que representa a El motivo por el que los autos en Argentina son tan caros](/u/fotografias/m/2025/1/25/f265x149-1706103_1711761_5050.jpg)
El motivo por el que los autos en Argentina son tan caros
![Foto que representa a La cosecha puso primera en Mendoza: cómo viene la añada 2025](/u/fotografias/m/2024/2/12/f265x149-1549820_1555478_5050.jpg)
La cosecha puso primera en Mendoza: cómo viene la añada 2025
![Foto que representa a Desbloquear riqueza con el poder de la propiedad fraccionada](/u/fotografias/m/2021/5/24/f265x149-1060868_1066526_4248.jpg)
Desbloquear riqueza con el poder de la propiedad fraccionada
![Foto que representa a Bitcoin: el CEO de BlackRock lo ve en US$ 700.000](/u/fotografias/m/2025/1/24/f265x149-1705873_1711531_4921.jpg)
Bitcoin: el CEO de BlackRock lo ve en US$ 700.000
![Foto que representa a Moody's mejoró la capacidad crediticia de Argentina y destacó las medidas de Milei](/u/fotografias/m/2020/1/8/f265x149-10800_16458_3845.jpg)
Moody's mejoró la capacidad crediticia de Argentina y destacó las medidas de Milei
![Foto que representa a Argentina alcanzó el mayor nivel de producción de petróleo en dos décadas](/u/fotografias/m/2023/9/6/f265x149-1471678_1477336_5050.jpeg)
Argentina alcanzó el mayor nivel de producción de petróleo en dos décadas
![Foto que representa a Desplome del dólar en Chile: el MEP sale al rescate de los argentinos](/u/fotografias/m/2024/12/7/f265x149-1686759_1692417_4864.jpg)