Tarifa de gas: cómo será la nueva segmentación y qué aumento se prevé
El detalle de la propuesta del Gobierno de crear la Canasta Básica Energética.
El Gobierno dispuso que la segmentación tarifaria del servicio de gas se mantendrá hasta el 1 de abril próximo y, a partir de ahí, comenzará a regir un nuevo esquema para otorgar subsidios.
Así lo anunció este lunes el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, en la apertura de la Audiencia Pública 104 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en el que se analiza, entre otros puntos, las nuevas tarifas del servicio.
En este sentido, hizo hincapié en que se propende "garantizar el consumo básico energético a todos los usuarios" y que la actual segmentación tarifaria se mantendrá en el primer trimestre, con un "nuevo esquema" que comenzará a implementarse a partir de abril.
Como punto clave, el funcionario prlanteó aumento del 33% a aplicarse en tres etapas: febrero, marzo y abril. Y a partir de abril se analiza implementar una "readecuación" de los subsidios que apuntará a "su focalización en el sector más vulnerable" de los usuarios.
Chirillo explicó que se trata de un "traslado gradual" del precio del PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) para la "readecuación progresiva" de esas transferencias estatales.
¿Qué es la Canasta Básica Energética?
El cambio principal será la adopción de una Canasta Energética Básica, en lugar del criterio actual de utilizar el equivalente a 3,5 veces la Canasta Básica Total (CBT) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
A los fines de determinar la canasta básica se establecerán tipos de consumos en distintas zonas del país. Además, se contrastará el costo de esas cantidades con el ingreso del grupo conviviente y se limitará la incidencia de ese costo a un porcentaje del ingreso subsidiando la diferencia. “
El subsidio que otorgará el Estado será el diferencial, es decir, cuando el precio de la Canasta Energética Básica supere un determinado porcentaje de los ingresos totales del Grupo Conviviente.
La nueva canasta apuntará a "determinar los ingresos del grupo conviviente" y que "cubra necesidades básicas de las personas con distintos tipos de consumo en las zonas del país".