Fogonazo inflacionario en diciembre: en cuánto quedó la línea de pobreza y la línea de indigencia en Mendoza
El Gobierno, a través de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas, dio a conocer las cifras oficiales en la provincia.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de Mendoza dio a conocer las cifras oficiales de la línea de pobreza (es decir, la Canasta Básica Total) y la línea de indigencia (Canasta Básica de Alimentos) de diciembre de 2023 en la provincia.
Según informó el organismo dependiente del Gobierno de Mendoza, las líneas de pobreza e indigencia de diciembre para una familia Tipo 2 (un hogar conformado por cuatro personas: jefe de 35 años, cónyuge de 31 y dos hijos de 5 y 8 años) son de $469.081,50 y $199.609,15 respectivamente.
La Canasta Básica de Alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA se consideran pobres extremos o indigentes.
La Canasta Básica Total (CBT) representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres.